Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Asegurando la casa para Naval y el fútbol amateur de Talcahuano

Por: Paulo Inostroza 18 de Junio 2021
Fotografía: A través de un comunicado, Somos Pyme Biobío informó su rechazo a la propuesta sociosanitaria realizada por el Colegio Médico para ir contra la Covid-19. En el documento detallan que suspender las actividades del comercio minorista de bienes y servicios no esenciales, el endurecimiento de los aforos permitidos en cada establecimiento y la suspensión del […]

“Acá jugó mi abuelo, que fue campeón con Naval en los ‘50 y de este club salen muchos de los valores que inspiran a la gente de Talcahuano”, comentó Álvaro Pillado. Sí, el subsecretario de Bienes Nacionales es nieto del histórico Domingo Pillado, delantero de la época más gloriosa del ancla y uno de las leyendas de Helsinki. Viajó desde Santiago para celebrar esta nueva concesión del estadio El Morro a la Municipalidad de Talcahuano, por 5 años más. El último período había terminado el 2019. El ancla jugará ahí volviendo a Tercera.

Edógimo Venegas, presidente del Club Social Naval, se emocionó al hablar a las autoridades. Con su sencillez habitual apuntó que “sin Naval, la gente del puerto no es feliz. Hablo de los pescadores, las personas de la calle. Si quieren que los choreros sean felices ayuden al club. Yo no vengo a llevarme nada, solo quiero ver a Naval de nuevo en cancha y Anfa es de la misma idea. Nos han abierto las puertas para conversar y que eso sea así”.

También estaban presentes algunos barristas, sentados allá arriba, en la galería. La presidenta de la Kaña Brava, Viviana Jara, entregó a Pillado una réplica de la camiseta de los torneos regionales, con la número “8” atrás. “Voy a ser la envidia de la familia”, comentó Pillado, quien agregó que “yo no juego mucho. Mi abuelo se llevó todo el talento y no dejó para los demás”.

Entrando a picar

Esta concesión no significa simplemente administrar el recinto. Pillado aclaró que “las concesiones pasan primero por un conocimiento del Consejo Regional y, obviamente, cuando supe lo primero que hice fue llamar al intendente y preguntarle cómo iba El Morro. Sacamos rápido el tema, que tiene importancia para que la municipalidad pueda seguir administrándolo, postulando a proyectos e invertir recursos en mejorar esta histórica infraestructura”.

El subsecretario agregó que “para renovar una concesión se evalúa cómo lo han hecho antes la administración y en este caso la municipalidad hizo muchas obras, como mejoras de graderías, se instaló el nuevo tablero marcador, la cancha de pasto sintético. En el camarín se están haciendo cosas y es el futuro proyecto”.

Al respecto, el alcalde Henry Campos expresó que “el terreno es de Bienes Nacionales y ellos entregan concesión, un comodato a 5 años. Con esta figura podemos entregarlo a las actividades del fútbol amateur y lo que proyectamos con Naval para tenerlo de vuelta en el fútbol profesional. Esta es la casa de Naval, está pintada con sus colores y hoy estamos trabajando con la Corporación Deportiva de la Municipalidad para que lleguen socios privados que han contribuido al arreglo de camarines. Las duchas no tenían sifones, hoy ya se podrían usar y si hay otros requerimientos vamos a ir cumpliéndolos”.

Notas Relacionadas