
“Queríamos juntarnos el 1 de marzo y el 15 ya empezar la pretemporada, pero no se pudo. Recién estamos conformando el equipo, aunque en un 70 por ciento arreglados de palabra”, cuenta el gerente de Fernández Vial, Felipe Sáez. Por eso y otros motivos es que tanto la “Maquinita” como sus vecinos lilas necesitan respuestas urgentes.
Sobre el sospechoso cambio de fecha del Consejo de Presidentes de miércoles a mañana, señaló que “ahí no podemos hacer nada. Ni siquiera vamos de oyentes. El caso Lautaro lo pusieron en pauta los clubes de Primera B. Sí hemos pensado qué pasará si jugamos en Primera B, donde tendríamos una desventaja grande con el resto, que ya está terminando su preparación. Pero ojo que ha pasado con Linares y Vallenar que, en casos así, pospusieron sus dos primeros partidos y entraron después. Podría ser una buena alternativa”.
La carta del presidente del club, Ángelo Castiglione, a la Conmebol fue una bomba. Sáez advierte que “más allá de qué injerencia o atribuciones tengan en esto, quisimos hacerles ver una falta que nos parece clara y a la UCF también. Le hicimos ver a la persona que ve específicamente estos temas, este caso inédito de un club jugando sin siquiera tener su licencia”.
En Vial hay molestia por la demora de un fallo que consideran evidente. “Y vemos que no se pagan imposiciones por varios meses. Ahí fácilmente puedes ahorrarte unos 20 millones de pesos, mientras tú cumples desde enero. No es justo competir así”, apuntó el gerente.
En el caso de D. Concepción, esperan que la resolución por el “Caso Vallenar” sea pronta porque la reunión del martes en la Segunda Sala no aportó nuevos antecedentes, sino que sólo corrigió temas de procedimiento y todo indica que la respuesta estaría esta semana. Los nortinos reconocieron las faltas luego de perder en la Segunda Sala y solo aspiran a patear el castigo para el otro torneo.
Ayer hubo reunión de la Anfa con los clubes y, en muchos puntos fue prácticamente de carácter informativa, pero necesitaban conocer de primera fuente la situación de algunos equipos. Por eso dieron plazos para ver cuántos clubes de Tercera B pueden participar. Hoy son 36 y los gastos desde Mejillones a Osorno más PCR son demasiado altos en tiempos de pandemia, además de la falta de recintos.
Pero la Tercera A, donde está Lota Schwager, es otro tema. Este año no se puede restar ningún equipo, como el año pasado que jugaron sólo 12. Ahora deben competir los 17 o pueden perder su cupo. Tienen plazo hasta el 16 de abril para acreditar que tienen estadio autorizado y otros requisitos. La propuesta es que el torneo comience en junio.