
Por otra parte, Deportes Concepción volvió a la Segunda Sala, el caso Lautaro será revisado el viernes y la Anfa definirá esta tarde que pasa con la Tercera y si se jugará Tercera B.
Son tantas las reuniones que es mejor ordenarse. En realidad son tres, pero los intereses de muchos en juego. Ahí están Fernández Vial, D. Concepción y Lota Schwager aguardando definiciones tan importantes como un posible cambio de división. Y los hinchas, impacientes, esperando el cuándo. Partamos con lo de hoy y la sorpresiva reunión entre Vallenar y el “León”.
Inesperada fue la reunión que debió sostener D. Concepción hoy por la tarde, que se había mantenido en total secreto, para volver a la Segunda Sala. Tanto ellos como Vallenar tenían la posibilidad de intervenir nuevamente. Justo quedaban sólo dos días para que se cumpliera el plazo de un fallo oficial por la ratificación o no de la pérdida de 3 puntos para los nortinos.
Serían dos los motivos. Uno tiene que ver con errores de procedimiento y otro con la posibilidad de considerar admisible alguno de los puntos que ya habían sido votados en la Primera Sala y no fueron favorables a Concepción. Esta estrategia habría nacido de parte del propio abogado lila, Jorge Ramos, un tipo de larga experiencia ganando juicios en las salas de la Anfp y contactado por el exdirigente Sergio Band.
De esta forma, los plazos han cambiado y ahora los 5 días hábiles para redactar un fallo corren desde esta tarde. Todo indica que el tema quedaría zanjado esta semana.
Estaba programado para mañana, de manera oficial, pero algo pasó y los planes cambiaron después del mediodía. El Consejo de Presidentes, clave para dilucidar qué pasa con Lautaro, fue pospuesto para el viernes. Sería por dos razones: agregar un punto cinco a la tabla de temas a tratar y realizar una inspección rápida, pero profunda, de si existen otros clubes con faltas. Lautaro siente que no puede caer solo.
Recordemos que los de Buin fueron denunciados en el Tribunal Patrimonial de la Anfp, por San Felipe, y también en la Corte de Apelaciones de Concepción, por un accionista vialino. La Anfp también es acusada en este recurso de protección. La pregunta es si la Anfp es tanto o más culpable que Lautaro por jugar sin licencia. El castigo podría ser desafiliación, lo que significa que bajen a Tercera B, pero no necesariamente que Vial suba, pues no tiene la condición de campeón.
El presidente vialino, Ángelo Castiglione, envió una carta a la mismísima Conmebol informando el asunto y señalando que “no hemos tenido ningún tipo de respuesta ante esta grave situación, razón por la cual nos dirigimos a usted, con el especial convencimiento de que por el intermedio del ente rector del fútbol sudamericano podemos recibir un pronunciamiento coherente ante estas irregularidades”.
Pero no son los únicos puntos a tratar en este Consejo. También deben establecerse fechas y sistema de campeonato para el fútbol femenino, donde la Primera B sigue estando en duda. ¿Y qué pasará con Huachipato? Uno de los pocos clubes de esta serie que funcionan como si fueran de Primera, pero por el amateurismo del resto podría quedarse otro año más sin competir.
También se definirá el formato del Fútbol Joven que volverá a la acción esta temporada, pero solo con las categorías Sub 21 y Sub 19. Sí, los mismos Sub 20 y Sub 18 que el 2020 se quedaron sin torneo. La fecha tentativa es abril y no hay mucho que discutir.
Los otros puntos tienen que ver con los castigos. Hay sanciones que se reducirán entendiendo que nuevos brotes pueden significar un mayor número de castigos y considerando que esta vez serán implacables con la no suspensión de partidos. Se supone.
Y mañana, a las 20 horas, habrá luz para lo que será el nuevo campeonato de Tercera. Se habla de junio como fecha de inicio. También es muy probable que la Tercera B no se dispute, por eso será importante ver cuántos pueden realmente participar. No serían muchos.