Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Bayern Munich hace millonaria donación para reconstruir sinagoga destruida en el Holocausto

Por: Samuel Esparza 28 de Enero 2021
Fotografía: Archivo Copesa

En el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, Bayern Munich realizó una donación de 100.000 euros para la reconstrucción de una sinagoga destruida durante la Segunda Guerra Mundial y ratificó su compromiso en la lucha contra el racismo y el antisemitismo.

El 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas liberaron al campo de concentración Auschwitz-Birkenau, donde murieron entre 1,1 y 1,5 millones de personas (90% eran judíos) a manos del régimen nazi. Desde 2005 en adelante, la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró esta fecha conmemorativa en honor a las víctimas de uno de los mayores exterminios humanos de la historia. También se instauró, a nivel local, el Día del Recuerdo en el Fútbol Alemán.

En 1933, cuando Adolf Hitler llegó al poder en Alemania, el presidente del Bayern Munich era Kurt Landauer, un judío que había sido jugador de club en sus orígenes y que lo había llevado a un lugar de protagonismo en el fútbol local. Landauer fue obligado a dejar el cargo años más tarde y, en 1938 incluso fue deportado a un campo de concentración, pero lo salvó el haber servido durante la Primera Guerra: estuvo 33 días detenido y luego se exilió a Suiza.

Herbert Hainer, actual presidente del club bávaro, aseguró que “durante muchos años el Bayern ha estado persiguiendo una cultura del recuerdo de diversas formas con el objetivo de combatir el racismo y la discriminación de todo tipo. Se trata de la necesidad de entablar un debate social y rechazar cualquier forma de exclusión y odio”.

 

Notas Relacionadas