Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Tres nuevas caras para cerrar un equipo estelar para 2021

Por: Samuel Esparza 26 de Noviembre 2020
Fotografía: Cedida | UdeC

La Universidad de Concepción continúa armándose de cara al regreso del básquetbol en 2021, que tiene fecha de inicio para el próximo 9 de enero con el Campeonato Copa de Chile de Transición.

Luego de que en las últimas semanas se confirmara la permanencia de Rodrigo Madera, así como las llegadas de Lino Sáez y Eduardo Marechal, la tienda auricielo anunció tres nuevas incorporaciones.

Se trata de las jóvenes figuras, Juan Pablo Alvarado (base), Michael Rivera (alero) y Andrés Domínguez (pívot), quienes son las máximas apuestas a futuro del club y que prácticamente cerrarían la lista de incorporaciones de la institución universitaria penquista, que se plantea desafíos importantes para los próximos años.

En todos los frentes

El director del básquetbol UdeC, Patricio Bustos, se refirió a los criterios utilizados para armar el plantel. “Estamos dando privilegio a estudiantes universitarios, los dos refuerzos que vienen como jugadores profesionales son Rodrigo Madera y Eduardo Marechal, que obedecen a consideraciones del entrenador. Todos los otros son alumnos que van a entrar a la universidad o que ya están estudiando, y que por la pandemia no pudieron llegar. En ese caso tenemos a Lino Sáez, seleccionado chileno que es muy buen proyecto. Misma situación de Andrés Domínguez, jugador joven y de mucha estatura, algo escaso en Chile y que pensamos nos dará grandes réditos a futuro. Esos son los cuatro refuerzos entre comillas profesionales”, explicó.

Y añadió, “lo demás es mantener la base con Carlos Lauler, Diego Silva y Sebastián Carrasco, dos de los cuales están ahora en Argentina en el proceso de la Americup. Los otros son estudiantes universitarios que debieron ingresar este año a la universidad, pero que por el tema pandemia están en sus ciudades y que pronto volverán a sus estudios presenciales, sumándose al equipo. Apostamos a un equipo de mucho estudiante en una mezcla con profesionales, Carlos Milano el extranjero que tenemos, también es estudiante de la universidad, entonces nos permite pensar en poder sacar muchos jugadores en los próximos cinco años, como fue en el pasado cuando el club tuvo sus mejores tiempos en Dimayor”.

Según Bustos, lo anterior no significa renunciar a lo competitivo. “Hemos traído refuerzos de renombre como Marechal y Madera que suman a lo que tenemos y que nos permitirá dar un salto de calidad para pensar en llegar a instancias finales. El año pasado quedamos muy ilusionados con ser campeones y lamentablemente por la pandemia se cortó el torneo”, aseveró el dirigente, quien estimó que con los últimos arribos el plantel estaría cerrado en un 99%.

Prácticas en diciembre

A juicio de Bustos, dependiendo de lo que indique la autoridad sanitaria, la idea es retornar a las prácticas el próximo mes. “Pretendemos volver a los entrenamientos en diciembre si la seremi de Salud autoriza”, manifestó el también vicepresidente de la LNB.

En ese sentido, el desafío más próximo para la UdeC es el torneo de Transición de enero, que se jugará con 12 equipos y donde la UdeC compartirá grupo con Valdivia, ABA Temuco y Español de Talca.

Notas Relacionadas