
Volvió el fútbol del más alto nivel y no va a parar, porque hay que terminar todo de manera rápida. La Champions League entró en su etapa de cuartos de final y ahora todo es a un partido, en un mismo lugar (Lisboa) y la final está programada para el 23 de agosto. Vías para definir al campeón, un formato inédito en un momento único.
El técnico Felipe Cornejo advirtió que “se puede dar un campeón impensado. Esta no es la Champions League a la que estamos acostumbrados y uno de los no candidatos habituales puede agarrar una rachita y ya está en la final. En este tipo de competencias, la confianza es fundamental y ahí, a este nivel, le puedes ganar a cualquiera. Todos vienen de regresar de un tiempo parados, es extraño, pero se ve bonito lo que viene”.
Sobre qué equipos se ven más sólidos, siente que “Manchester City es candidato. Bueno, el equipo donde esté Guardiola, para mí es candidato. Bayern Munich se ha visto muy fuerte y Barcelona no se ve con muy buen presente, pero es un candidato natural, tiene con qué. Yo no soy barcelonista, pero igualmente está Vidal y uno siempre quiere un chileno levantando la Copa. Lo hizo Bravo, pero sin jugar y ahí nos quedó una espinita”.
Se siente sorprendido por los clubes que ya no están. “No tanto por Juventus, pero sí por lo bien que volvió Madrid en la liga española. Bueno. los eliminó el City, no cualquier equipo”, aseguró.
¿Y estamos para replicar este regreso en Chile? Cornejo sostiene que “lo veo bien difícil. No todos los clubes, considerando otras divisiones, tienen la capacidad de hacer frente a los estrictos requisitos de competencia. No es lo mismo que entrenar. Ahora, si todos están alineados y comprometidos, se puede. Todos queremos eso”.
El defensa vialino Jeriberth Carrasco no se pierde ningún partido y comentó que “todo puede pasar. Mira lo del Real Madrid, cometes dos errores y estás fuera. Así serán estos partidos. Puede haber sorpresas, como el Lipizig, que es un equipo pragmático, pero directo y peligroso. Creo que la eliminación de la Juventus, a manos del Lyon, también es sorpresas”.
¿Y sus candidatos? “Bayern Munich le ganó la llave al Chelse caminando. Es el más sólido, junto al City. Barcelona lo veo bien, creo que después de Xavi e Iniesta han sido bien irregulares, dependen de las individualidades. Una buena marca a Messi y desaparecen un poco, aunque claro que me gustaría ver a Vidal campeón. Veo la Champions y espero la vuelta acá en Chile. A cierta escala, se puede replicar, se ha hecho todo de manera bien profesional”.
Su compañero, el volante Luis Pacheco, agregó que “me gusta como juega Atalanta, pero no sé si le alcance con jugar bien. City es el más sólido, efectivo y ya no depende tanto de la posesión de la pelota. Bayern es su gran rival, con la base que dejó Pep y se nota al verlo. Es un equipo atractivo a la vista. El Atlético de Madrid es otro fuerte. Barcelona no lo veo como candidato, su juego de posesión ya no es tan respetado”.
¿Pierde validez esta Champions en extrañas condiciones? “El que gane será el de la Covid, no sé si tendrá todos los méritos, pero va a ser recordado de manera especial. Jugar a un partido no te deja corregir errores y puede significar que los más chicos se metan atrás. Yo quiero ver buen fútbol”.
Las llaves son: Leipzig-Atlético Madrid, Atalanta-PSG, City-Lyon y Barcelona- Bayern Munich.