Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Tenis: La burbuja de Nueva York se rompe por los contagios y arriendo de casas

Por: Samuel Esparza 19 de Julio 2020
Fotografía: CC- TennisStreaming

Mientras Roland Garros (27 de septiembre al 11 de octubre) puso ya a la venta el 60% del aforo para la próxima edición (se calculan unas 20.000 personas la primera semana de competición y 10.000 menos la semana decisiva), la Asociación de Tenis de Estados Unidos (Usta) empezó a asumir la dificultad de garantizar la seguridad durante la gira americana de pista dura.

Los primeros torneos que aparecen en el calendario son Lexington (WTA) y Washington (ATP), del 10 al 16 de agosto, antes del desembarco en Nueva York donde se crearía la burbuja para la disputa del certamen que debía celebrarse en Cincinnati y el Abierto de los Estados Unidos.

Sin embargo, la anunciada burbuja se rompería ahora mismo por los crecientes contagios y muertes por coronavirus en Estados Unidos que siguen batiendo récords. El jueves se llegó a los 70.000 infectados y a las 1.000 defunciones.

De igual forma, los entrenadores, en la última charla telemática con uno de los supervisores del circuito masculino, pusieron en duda la seguridad en la ciudad de los rascacielos si se tiene en cuenta que la propia Usta ofrece la posibilidad de saltarse el cordón sanitario con la adquisición de casas por 40.000 dólares.

Evidentemente el control en los hogares, donde en un principio se quedarán los principales favoritos al título, va a ser nulo. Y el mismo desconocimiento habrá de la cantidad de personas que allí residan y la vida que mantengan en Nueva York. Cabe recordar que los profesionales de la raqueta y sus equipos tienen prohibido pisar Manhattan.

Un buen ejemplo es Berlín, donde está semana se está jugando una doble exhibición, todos los protagonistas van de las pistas al hotel y del hotel a las pistas. No pueden salir del hotel para nada, de hecho realizan allí todas las comidas, y tuvieron que pasar test de Covid-19 al llegar a la capital alemana.

La Usta, en contacto permanente con sus colegas de la ATP, WTA e ITF, se puso como fecha límite finales de julio para tomar una decisión definitiva sobre la gira americana. El anuncio podría coincidir con un nuevo tope de infectados en un país que prevé alcanzar los 100.000 diarios.

Notas Relacionadas