
Daniela Wilson
En un mundo caótico, hipervigilado y lleno de noticias absurdas, una buena solución puede ser la risa. Al menos, así lo considera Fabrizio Copano. Con su nuevo show “Escápate”, el comediante chileno propone una pausa del delirio causado por los problemas a todo, en un espectáculo que lo llevará a nueve ciudades del país, tras una exitosa presentación en Nueva York. La parada local será el 27 de abril, a las 20 horas, en el Teatro Marina del Sol (entradas a la venta por Tickepro).
La primera función del tour fue en West Side Comedy Club, escenario de Nueva York, el pasado 9 de abril, y se realizó con lleno total. “Muy positivo, muy bonito, mucha gente y mucho cariño. Como el show fue en Nueva York, tiene esto también de que los chilenos extrañan mucho Chile, entonces se genera una cosa de comunidad”, comentó Copano sobre el debut de la gira. “Está muy buena la rutina. Está muy probada, avanza muy bien, la gente se ríe todo el rato y siento que queda muy conforme con el show”.
A lo largo de su carrera, Fabrizio ha explorado diversos temas en su comedia, desde la actualidad hasta experiencias más personales. Sin embargo, con “Escápate”, ha optado por centrarse en relatos más íntimos y alejados de los diversos problemas del mundo actual. “Yo mismo di un paso al lado de hablar de esos temas y empecé a escribir de cosas que fueran más personales, que fueran como escaparme un poco de esta rueda de las noticias”, explicó el humorista.
El show combina una primera parte de stand up con una segunda más experimental e interactiva, en la que la improvisación y la participación del público serán esenciales. Una de las novedades más llamativas es la incorporación de una voz en off en vivo, que estructura la presentación con una narración en tiempo real, dándole continuidad y un aire más teatral al espectáculo.
Copano comenzó a escribir la rutina tras su paso por el Festival de Viña hace dos años, afinando el contenido hasta encontrar la estructura que presenta en esta gira. “Yo me bajé de Viña el 2023, y claro, desde ahí empieza un poco el proceso de escribirla, de reescribirla, de meter cosas y cocinarla, y yo siento que el año pasado, ya a finales, empezó como ya a tener más forma”, explicó el comediante sobre el proceso creativo detrás de este espectáculo
El debate sobre los límites del humor es un tema recurrente en la comedia. Fabrizio ha pasado por escenarios importantes, como el ya mencionado Festival de Viña, donde algunos de sus chistes fueron catalogados como polémicos. Frente a esta discusión, el comediante tiene una postura clara: el humor depende del contexto y del público y no se limita a normas externas, sino a su efectividad.
“Yo creo que el límite natural es lo aburrido, lo que no es gracioso. Entonces, eso depende mucho del contexto. Cuando alguien va a un club de comedia a ver a un comediante, entiende que en ese contexto no hay límite”, afirmó Copano. “Ese chiste está en el lugar correcto, que es un lugar donde la gente pueda verlo con la voluntad de sacarse los prejuicios y de reírse”.
En cuanto a sus próximos proyectos, el comediante adelante que: “Tengo ya agendados unos shows en Miami en junio, otros en Toronto, en Canadá. Luego tengo, en algún momento del año, iré a Australia y también estoy preparando un tour por Texas”.