Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Maestro cubano debuta al frente de la Sinfónica junto al Réquiem de Mozart

Se trata del director José Antonio Méndez, quien estará al frente del tercer concierto de la temporada 2025 de la Orquesta UdeC, el cual también incluye la “Sinfoniesat”, de de Felix Mendelssohn. Hoy y mañana a las 19.00 horas en el Teatro UdeC.

Por: Diario Concepción 11 de Abril 2025
Fotografía: Corcudec

Por Daniela Wilson Pereira

El Teatro UdeC, luego de 10 años, será el escenario este 11 y 12 de abril -19.00 horas- de la interpretación del Réquiem de Mozart, monumental obra de carácter religiosa coral, cuya dirección estará a cargo del maestro cubano José Antonio Méndez, quien a su vez debuta al frente de la Sinfónica.

“Esta es la segunda vez que visito Chile. Había estado en noviembre del año pasado en Frutillar, en el Teatro del Lago. Ahí conocí a directivos de acá, de la Orquesta de la Universidad de Concepción y quedamos en contacto”, explicó el reconocido director sobre el origen de su vínculo con el conjunto sinfónico.

El Réquiem, última composición de Mozart antes de su muerte en 1791, es una de las piezas más interpretadas del repertorio clásico y destaca por su profundidad expresiva y carga dramática. La obra no se escuchaba en los escenarios penquistas desde hace una década, cuando fue dirigida por el reconocido maestro chileno Juan Pablo Izquierdo.

“Lo más difícil de la obra es el coro porque está escrita para eso. La orquesta acompaña la mayoría de las veces, pero el coro realmente lo está haciendo espectacular. Han superado las expectativas”, comentó el director sobre las exigencias vocales.

“Yo he hecho esta obra muchas veces y el coro realmente siempre tiene problemas y aquí lo están haciendo súper bien”, agregó.

El director destacó la importancia de crear una experiencia compartida entre los músicos y el público, enfocándose en la conexión espiritual que la obra requiere. Según él, lograr que todos los intérpretes estén alineados en este aspecto es esencial para transmitir de la mejor manera la emoción que caracteriza al Réquiem de Mozart.

“Mi mayor meta es lograr que las más de 100 personas que van a estar en el escenario estén conectadas en cuanto a la espiritualidad que tiene la obra. Y poder transmitir ese mismo sentimiento a cada uno de los oyentes”, comentó.

Más sobre Méndez

Actualmente, Méndez es director titular de la Orquesta del Lyceum de La Habana y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Cuba. Es un destacado director y educador. Ha dirigido importantes orquestas y festivales en Europa y Estados Unidos y es reconocido por su labor en la promoción de la música cubana. Además, fundó la Orquesta del Lyceum en 2016 y dirige el Festival Mozart-Habana desde 2015.

En cuanto a su agenda, el director comentó sobre sus próximos proyectos. “Saldré para La Habana, justo de acá, que tenemos dos semanas de ópera, luego me voy a México, a hacer un ballet y después voy a una gira que tenemos por Alemania y Suiza”.

Como parte del programa especial de este fin de semana, los asistentes también podrán disfrutar de una obra menos frecuente, pero igualmente fascinante: la Sinfonía N°13 de Felix Mendelssohn, también conocida como “Sinfoniesat”.

Las entradas para cualquiera de los dos conciertos están disponibles a través de Ticketplus o directamente en la boletería del Teatro UdeC.

Notas Relacionadas