
El cantautor español, junto a su banda Los Locos Descalzos, regresa a nuestra ciudad presentando en esta ocasión su última producción, además de desplegar sus canciones más populares. Agendado para este 9 de abril a las 21.00 horas en la Bodeguita de Nicanor.
Por Daniela Wilson Pereira
El cantautor español Pedro Pastor, junto a su banda Los Locos Descalzos, regresa a Chile e inicia su gira en Concepción para presentar su más reciente producción musical y otros éxitos como parte de su Tour por Latinoamérica.
La ciudad será la primera parada de su gira por Chile, con un concierto programado para el 9 de abril -21.00 horas- en La Bodeguita de Nicanor, espacio que el artista conoce bien y valora como un pilar cultural de la escena penquista. “Toqué en la misma Bodeguita de Nicanor, que ya era un bastión cultural y lo sigue siendo. La gente tenía una energía muy fuerte en mi concierto Trovador. Y después, sin saber yo nada de eso, me quedé toda la noche bailando cueca”, recordó Pastor sobre su paso por el emblemático local.
“Escorpiano” es el quinto álbum del cantautor y fue grabado entre 2022 y 2023 mientras recorría Latinoamérica. La influencia de la música de la región se hizo presente en este trabajo, enriqueciendo su sonido con ritmos característicos del continente.
El álbum está compuesto por 12 canciones producidas por Gustavo Guerrero, las cuales se distinguen por su sonido melódico y bailable, pero con letras de gran profundidad y carácter poético. En esta nueva producción, Pedro Pastor explora una variedad de ritmos que refuerzan su estilo único y versátil.
El sello distintivo de este proyecto musical radica en su capacidad para fusionar diversos sonidos en cada producción, incorporando elementos de distintos géneros. “Hemos sido tan inquietos, tan curiosos, nunca nos hemos puesto límites, barreras ni fronteras. Hemos acabado haciendo una especie de crisol de amalgama de géneros y de ritmos que son muy difíciles de definir”, explicó el cantautor.
Pedro Pastor reconoce a algunos artistas chilenos dentro de su universo musical, destacando especialmente a Violeta Parra como una de sus grandes influencias.
“Mi máxima referente es y será siempre Violeta Parra. Probablemente sea la mejor compositora de habla hispana. Su sensibilidad es abrumadora y exquisita, pero, sobre todo, su valentía para decir las cosas en su época, siendo mujer, es algo absolutamente bravo”, expresó el cantautor.
También hizo referencia a Víctor Jara, a quien describió como “el cantautor político por excelencia y también el mártir de la canción revolucionaria. Al fin y al cabo, eso ha alentado a muchísima gente a seguir ese camino de la canción social y la canción política”.
La banda ya se encuentra trabajando en su próximo proyecto musical, el cual será una dedicatoria a la trayectoria musical que comparte con Nico Martos, Álvaro Navarro y Alan Denis. “Queríamos de alguna manera honrar ese camino y estamos grabando este disco que se llama ‘10 locos años descalzos’, que son canciones de toda la vida nuestras, revisitadas con otros arreglos, con otro sonido y con colaboraciones todas”, comentó Pedro.
Tras su presentación en Concepción, el músico continuará su gira por el país con dos fechas más: el 11 de abril en Santiago y el 12 de abril en Quilpué.
Las entradas para la presentación en Concepción están disponibles a través del sistema Tuacceso.cl.