
La iniciativa, que tiene como sello las mujeres y disidencias, desplegará 32 stands de propuestas gastronómicas y artísticas. Agendada para este 4 de abril en Tribunales de Justicia.
Por Daniela Wilson Pereira
La Feria Mujeres y Arte Disidente “Feria Monitos” regresa este 4 de abril a Tribunales de Justicia de Concepción, con una jornada llena de creatividad y diversas sorpresas desde las 11:00 hasta las 19:00 horas.
Esta iniciativa, en su tercera versión, contará con 32 stands de propuestas gastronómicas y artísticas de diferentes representantes regionales que buscan compartir sus creaciones e ilustraciones con la comunidad penquista.
La idea inicial de este proyecto, el cual es autogestionado por los mismos feriantes, surge en 2024 como una iniciativa de un grupo de cinco ilustradoras y artistas pertenecientes a diversas identidades de género, incluyendo mujeres y disidencias. Su principal motivación era generar un espacio seguro y libre de discriminación, donde pudieran visibilizar su trabajo y fortalecer la comunidad creativa.
Más allá de la exhibición y venta de productos visuales, este colectivo busca brindar una plataforma de apoyo mutuo, que fomente la colaboración y el crecimiento conjunto de artistas emergentes que enfrentan dificultades para encontrar lugares adecuados para exponer sus creaciones. “Nos dimos cuenta que en la mayoría de las ferias no se prioriza nuestro rubro, por lo cual consideramos necesario crear un espacio donde no se compita con la reventa, y que además sea un espacio seguro para nuestras realidades”, señaló Hans Peralta, parte del equipo de organizadores del evento.
El año pasado se realizaron dos ediciones de la Feria Mujeres y Arte Disidente, específicamente una en abril y otra en diciembre. En ambas fechas, tuvo una buena acogida por parte del público, consolidándose como un espacio de encuentro para la creatividad local. Desde sus inicios, los organizadores han buscado revalorizar el trabajo artesanal y humano en un contexto donde el auge de la inteligencia artificial ha generado preocupaciones sobre la pérdida de la autenticidad y el valor del esfuerzo propio.
Respecto a las diferencias que tendrá esta edición con las pasadas, Peralta mencionó que “este año nos hemos asociado con marcas y emprendimientos establecidos dentro de nuestro territorio, el Gran Concepción. Además, nuestra feria ha ganado más renombre, por lo cual contamos con una parrilla de artistas renovada y que participa con mucho entusiasmo”.
Otro de los propósitos de esta iniciativa es fomentar el comercio de la zona fortaleciendo la economía de estos grupos. Además, busca generar un espacio de encuentro donde los expositores puedan intercambiar experiencias, fortalecer redes y visibilizar su trabajo ante una audiencia cada vez mayor y más interesada en el talento de la Región.
Los organizadores apuntan hacia un crecimiento sostenido y una consolidación del evento en la escena cultural y comercial de la comuna. “Nuestra proyección es que Feria Monitos crezca año a año. Esperamos en un futuro convertirnos en un festival, con talleres y más actividades, en el cual la feria de emprendimientos sea el foco principal”, comentó el organizador.
A modo de proyección, se espera organizar una edición especial de la feria en Navidad, manteniendo la misma ubicación debido al buen recibimiento de la gente y de los mismos emprendedores.