
La numerosa agrupación iquiqueña presentará un repertorio que incluye temas de sus seis álbumes, además de sorpresas de su nueva producción “Ojos de agua”, la cual sería liberada en el streaming musical dentro de este año. Este sábado 29 de marzo a las 20.30 horas en Teatro Marina del Sol.
Los legendarios sonidos andinos de la agrupación norteña Arak Pacha, se harán sentir por primera vez en la zona este 29 de marzo -20.30 horas- en el Teatro Marina del Sol. La agrupación, con más de cuatro décadas de trayectoria, trae lo mejor de su extenso y misceláneo repertorio.
“Estamos súper contentos de llegar con nuestra música a Concepción, sabemos que hay muchas personas que nos esperan desde hace varios años y ahora por fin lo podemos concretar. Somos una banda con mucha trayectoria y que nos vinculamos con temas de la defensa del medioambiente y de los pueblos originarios. Temáticas que igualmente estarán presentes en este concierto”, afirmó José “Patara” Segovia, uno de los históricos fundadores del grupo.
En lo concreto, el primer concierto de esta numerosa agrupación oriunda de Iquique, será un repaso de su numeroso catálogo, el cual comprende un total de seis álbumes y diversos sencillos. Además, fuera de sus grandes éxitos, interpretarán diversas canciones que serán parte de su nueva producción “Ojos de agua”, la cual vería la luz dentro de este año.
“Este es un trabajo que se viene gestando desde hace bastante tiempo, ya que comprende diversas canciones que desde hace tiempo interpretamos en vivo, pero que nunca habíamos grabado y encausado en un disco hasta ahora. Además, presentaremos un par de canciones que son importantes para estos tiempos en que vivimos, relacionadas con el balance ambiental y social que no está muy bueno, situaciones complicadas y nosotros hacemos eco de aquello con nuestras letras. Por lo que sentimos que será muy enriquecedor entregar este tipo de música al público de la intercomuna de Concepción y Talcahuano. Llevamos una linda propuesta, que incluye danza, al escenario”, detalló Segovia.
A la par de esos años de trayectoria, y de grabación en grabación, la propuesta de la banda ha ido evolucionando y asentándose en una fusión sonora de raíz que tiene como base la cosmovisión andina, unida a los pueblos originarios.
“Mezclamos lo más ancestral del sonido norteño, unido con instrumentos más modernos, no se pierde la identidad de la pacha (concepto cosmológico andino que asocia el mundo físico y el espacio con el tiempo), o sea, de la música folclórica”, explicó el músico.
El grupo reconoce que si bien llevan más de 40 años de trayectoria musical, no son una propuesta masiva ni comercial, ya que han desarrollado este camino tocando en los barrios y comunidades. Una situación que esperan el poder revertir en algo, con el lanzamiento de su nuevo disco a través del streaming digital, esto acompañado de una propuesta visual.
“El adelanto de nuestro nuevo disco, que lleva el mismo nombre ‘Ojos de agua’, viene con un videoclip que grabamos en una zona muy bella del norte, y posteriormente iremos liberando otras novedades del trabajo, esto en línea con la modernidad en que se mueve la industria musical en la actualidad”, afirmó Segovia.
Fuera de “Patara”, la banda la integran Arturo Garrido (director musical y también miembro fundador de Arak Pacha), Patricio Arroyo (charango y voz), Jeyson Matus (bajo), Marco Campos (primera quena y voz), Andrés López (violín), Hernán Arriagada (guitarra electroacústica y voz), y Bryan Fuentes (saxo alto y voz). Además, de las bailarinas Daniela Sepúlveda y Bárbara Godoy para los shows en vivo.