Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Encuentro “De Sur a Sur, en defensa de nuestros Patrimonios” tendrá su epicentro en Coronel

La Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, junto al municipio coronelino, convocan a este hito de la zona sur que se desarrollará en la Casa de la Cultura Jorge Vigueras Llanos (Manuel Montt 422) entre el 28 y 30 de marzo.

Por: Diario Concepción 26 de Marzo 2025
Fotografía: Cedida

La Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, junto a la Municipalidad de Coronel, convocan al Encuentro Zonal Sur “De Sur a Sur, en defensa de nuestros Patrimonios”, a realizarse en la comuna de Coronel desde el 28 al 30 de marzo próximo, como parte del XIV Congreso Plurinacional de las Comunidades de los Patrimonios. Evento que se desarrollará de manera íntegra en la Casa de la Cultura Jorge Vigueras Llanos (Manuel Montt 422).

“Coronel ha sido seleccionado como anfitrión en esta oportunidad, debido al trabajo concreto que se viene realizando hace algunos años y uno de nuestros objetivos, es motivar la organización y participación de la comunidad en el rescate, puesta en valor y educación sobre los diversos patrimonios existentes en los territorios”, dijo Yhony Camus, director de cultura de la Municipalidad de Coronel.
Desde el XIII Congreso en Temuco en 2024, el movimiento ciudadano ha participado activamente en la elaboración de la Ley de los Patrimonios Culturales, la discusión de la Ley de Artesanía y la defensa del presupuesto del Ministerio de las Culturas. Además, la Asociación de Barrios y Zonas Patrimoniales obtuvo representación en el Consejo de Monumentos Nacionales, con la elección de Sonia Neyra como consejera.

El Encuentro Zonal Sur será un espacio de diálogo y planificación del movimiento patrimonial para 2025-2026, con dos ámbitos de trabajo: Inauguración y ponencias sobre rescate patrimonial, protección, educación y memoria (abierta al público), y discusión sobre institucionalidad, legislación, presupuesto y participación ciudadana (análisis de forma interna).

“La construcción de lo que llamamos patrimonio cultural depende de todos, es por ello que la participación, colaboración e involucramiento en las actividades relacionadas con esto, es fundamental para escribir la historia de nuestro país a través de la memoria de los territorios, de su gente y de sus organizaciones”, añadió Camus.

Las conclusiones del encuentro serán presentadas en el XIV Congreso Plurinacional, el cual se desarrollará en abril en la comuna de Pomaire.

 

Notas Relacionadas