
Desde los rostros eufóricos del público hasta la intensidad de los artistas en escena. El trabajo de Ricardo San Martín ofrece una mirada íntima de tres ediciones del evento. Muestra fotográfica en el Mall del Centro.
Damari Saavedra Cifuentes
Desde los rostros eufóricos del público hasta las expresiones intensas de los artistas sobre el escenario, la exposición fotográfica “Pabellón REC-Tratos: Capturas del Festival”, de Ricardo San Martín, ofrece una mirada íntima de tres ediciones del festival musical. En el marco de la celebración de los 10 años del evento, la muestra se instaló en el segundo piso del Mall del Centro y estará disponible durante un mes completo.
El propósito detrás de esta propuesta es capturar la esencia del evento a través de retratos, desde el punto de vista tanto del público como de los músicos. “La muestra consta de retratos, algunos planos llevan la experiencia al público más general. Trato de buscar la esencia de la música, de la expresión del arte, de los momentos, se pueden ver algunas del público, euforia y los cantantes siempre en la máxima”, explicó San Martín.
La exposición reúne imágenes de las ediciones 2019, 2022 y 2023 del REC, por lo que el proceso de curatoría fue complejo, pero el fotógrafo tenía clara su visión: seleccionar sus imágenes favoritas y dar visibilidad a otras inéditas que no habían visto la luz. “Recuerdo que en estas versiones pasaron varios editores y entre ellos, había fotos que no salieron a la luz. Entonces, traté de enfocarme en buscar las que no salieron y también mis favoritas, para poder mostrarlas al público”, comentó el fotógrafo.
Además de coincidir con los 10 años del festival, esta exhibición es doblemente especial para Ricardo, ya que este año también trabajó en el Teatro Biobío, donde lideró la línea editorial fotográfica del espacio durante el REC.
“Teatro Biobío se hizo cargo del área completa del staff de la ‘Fotocrew’ y yo estuve a cargo de liderar la línea editorial y fotográfica de los contenidos, junto a Carmen Sánchez, la encargada de marketing del teatro”, detalló.
Por otra parte, para este fotógrafo independiente, formar parte del REC no es algo que se dé por sentado. Su trabajo en el festival no es un puesto asegurado, por lo que cada llamado representa una nueva oportunidad de aportar con su talento.
“Es súper emocionante y un desafío personal, porque cada versión de REC es un tremendo desafío. Para mí el estar en el festival nunca está ganado, en el sentido de que yo no estoy asegurado en el REC hasta que me llaman en el último momento y me confirman”, indicó el artista.
San Martín valora la oportunidad de presentar su trabajo en un espacio tan transitado como el Mall del Centro, pues cree que la fotografía adquiere un significado especial cuando es vista en formato físico.
“Estoy contento de poder compartir este trabajo con las personas en un espacio de tránsito, de alto flujo de gente, para darle un poco más de color y algo novedoso en realidad. Uno muestra lo que hace por redes sociales, verlo de forma física es mucho más agradable”, expresó el artista visual.
A esto agregó que “cuando me llamaron para mostrarme el proyecto, para mí fue súper grato tener la oportunidad de mostrar mi trabajo, nunca lo había hecho. Siempre tuve muchas ganas de hacerlo, pero no sabía cómo ni tampoco me había dado el tiempo de buscar cómo hacerlo, y llegó de la nada, en un momento muy bacán laboralmente hablando”.
“Pabellón REC-Tratos: Capturas del Festival” se encuentra disponible y de libre acceso. La exposición se encuentra ubicada en el segundo piso del Mall del Centro, justo frente a la tienda “Natura”.