Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Orquesta Ciudadana de Concepción recibe importante apoyo financiero

La agrupación musical, dirigida por Leandro Botto, fue beneficiada con estos recursos, que le permitirán realizar 29 conciertos en su temporada 2025-2026. Este financiamiento llevará la música clásica a teatros, comunas y colegios.

Por: Diario Concepción 04 de Marzo 2025
Fotografía: Municipalidad de Concepción

Por Damari Saavedra Cifuentes

La Orquesta de Cámara Ciudadana de Concepción, dirigida por el maestro Leandro Botto, fue seleccionada como una de las beneficiadas por el Fondo de la Música “Convocatoria Orquestas Profesionales Doctas 2025” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este importante financiamiento permitirá la realización de su temporada 2025-2026, la cual contempla un total de 29 conciertos en distintas localidades de la Región del Biobío, reafirmando el compromiso de la orquesta con el acceso a la música y el desarrollo cultural de la comunidad.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la difusión de la música docta y consolidar espacios de encuentro entre los artistas y la ciudadanía, en el contexto del reconocimiento de Concepción como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco. Durante el anuncio del fondo, un quinteto de la orquesta conformado por Cristian Castillo, Catalina Vergara, Rafael Corzo, Cristóbal Zúñiga y Patricio Díaz deleitó a los asistentes con una presentación especial.

El Programa de Apoyo a Orquestas Profesionales Doctas está dirigido a elencos con más de cinco años de trayectoria y en esta oportunidad, le otorgó a la Orquesta Ciudadana un monto de $144.999.855 por sus ocho años de historia. Además, la municipalidad de Concepción complementará esta inversión con un aporte del 20% adicional, equivalente a 29 millones de pesos, reforzando su compromiso con la cultura y las artes.

“Como gobierno hemos hecho un esfuerzo por aumentar el presupuesto en cultura y parte de ese esfuerzo hoy se ve reflejado entregando este financiamiento a la orquesta del municipio de Concepción”, señaló la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, Paloma Zúñiga.

Dentro de esta línea, agregó que “estamos felices porque es la única orquesta que se ha adjudicado en la Región del Biobío, por lo que es un hito importante para los vecinos y vecinas, pero también para los músicos”.

El financiamiento permitirá la realización de 29 conciertos distribuidos en distintas categorías: nueve conciertos de temporada en el Teatro Biobío, nueve conciertos de extensión regional en comunas como Chiguayante, Hualpén, Lota, Penco, entre otras, ocho conciertos en establecimientos educacionales y tres conciertos del ciclo “Música para todos” que busca acercar la música docta a nuevas audiencias.

“Vamos a llevar la música a los distintos barrios de Concepción, expandiéndonos hacia los límites de la ciudad. En los barrios de Concepción va a tener un énfasis en la creación de audiencias porque lo vamos a llevar justamente donde hay muchos niños y jóvenes para que puedan apreciar y participar de este tipo de actividades”, afirmó el director del elenco, Leandro Botto.

Alianza cultural

En esta nueva etapa, la Orquesta de Cámara Ciudadana de Concepción reafirma su alianza estratégica con el Teatro Biobío, espacio que recibirá la temporada y fortalecerá la relación entre la institución cultural y el municipio.

“Esta orquesta ha generado un público creciente con la música clásica, formando nuevas audiencias, y eso sin duda es un aporte tremendo para nuestra ciudad y para la Región. Además, este fondo nos permite colaborar desde otra mirada en el programa de Extensión y Educación que hacemos en otras comunas”, concluyó Manuel Ubilla, director de Marketing y Contenidos del Teatro Biobío.

Notas Relacionadas