Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

“Un corazón roto y un prometido”: la novela penquista que está dando de que hablar

La obra ambientada en Concepción y escrita por Estefany Cisternas, ha causado sensación en redes sociales gracias a su trama envolvente, sus personajes y la cercanía de su escenario. Publicado por Áurea Ediciones.

Por: Diario Concepción 26 de Febrero 2025
Fotografía: Estefany Cisternas

Por Damari Saavedra Cifuentes

Una historia ambientada en la ciudad de Concepción, que narra las vivencias de una joven enfrentada a diversas situaciones amorosas y heridas del pasado. Se trata del libro “Un corazón roto y un prometido”, la primera obra de la escritora penquista Estefany Cisternas que ha causado gran impacto en redes sociales gracias a sus personajes, trama envolvente y la familiaridad de su escenario.

La novela de 310 páginas -publicada en julio de 2024- presenta a Celeste, una joven caótica y enamoradiza de 25 años que se muestra desafiante ante las expectativas de su adinerada familia. Criada para ser ‘la esposa perfecta’, su vida da un giro tras la ruptura con Marcos, su novio pintor. En medio del duelo por su relación fallida, se enfrenta a la posible quiebra del museo que le pertenecía a su padre fallecido. Para salvarlo, su madre le ofrece una solución: un matrimonio por conveniencia. Atrapada entre recuperar su antiguo amor y asumir su nuevo papel en la alta sociedad, la protagonista se embarca en una historia llena de humor, drama y decisiones difíciles.

Durante el desarrollo de la historia, se mencionan lugares emblemáticos como la Catedral de Concepción, espacios que se asemejan a la realidad, hasta un famoso hotel de la ciudad. “Quería ambientarlo en un lugar que para mí se sintiera como una casa, que la gente de Chile que lo lea pueda decir que el romance también puede estar en Concepción”, expresó la autora.

Este vínculo con la ciudad no solo reforzó la conexión de la novela con el público, sino que también impulsó su viralización y creciente interés en redes sociales como TikTok, llegando incluso a ser destacada en las plataformas de Meganoticias.

“Siempre hago mucho contenido en redes sociales para promocionar mi libro y tuve la suerte de que uno de los post llegó a mucha gente. Eso no me había pasado nunca con un video o una publicación de TikTok”, comentó la también periodista.

El libro, escrito originalmente en 2017, se inspiró en un drama coreano. Aunque tiene algunas semejanzas y situaciones parecidas, son obras totalmente diferentes. “Hice mi propia reversión, pero no es la misma historia. Se inspira en los típicos dramas que están de moda, pero con una esencia un poquito más chilena”, explicó Cisternas.

A esto agregó que “a veces me preguntan si tienen modismos chilenos, pero lo hice más neutral, cosa que cualquier persona de Latinoamérica pueda leerlo y no sienta que está leyendo algo que no entiende”.

Para adquirir “Un corazón roto y un prometido”, se puede contactar a la autora a través de sus redes sociales (@ecistb_books) o consultar su disponibilidad en librerías, plataformas en línea y el sitio web de la editorial. Asimismo, para quienes prefieren la lectura digital, la novela está disponible en formato e-book, compatible con Kindle.

El siguiente capítulo

Para este año, el plan es seguir promocionando el libro. Su lanzamiento fue en Santiago y Concepción el año pasado, para luego iniciar un recorrido por localidades como Dichato, Lota, Mulchén y San Pedro de la Paz, con invitaciones para presentarse en otras comunas de la Región.

En cuanto a sus próximos proyectos, Cisternas planea desarrollar entre dos y tres nuevas historias, donde seguirá explorando el romance y la comedia, manteniendo a Concepción como el escenario central. “Será mi universo de historias de romance, tendrán distintas líneas temporales, distintos espacios en los que se van a ambientar, pero siempre vinculados a la ciudad. Hay un plan de unas dos o tres historias que tengo pensadas que van a estar un poco relacionadas entre sí, pero independientes a la vez”, cerró la escritora.

Notas Relacionadas