
Actividad organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en conjunto con EFE Trenes Chile, y el apoyo de la municipalidad de Talcahuano, convocó a una gran cantidad de público durante el fin de semana. Iniciativa que contó en su programación con Movimiento Original, María José Quintanilla, Entremares, Easykid, entre otros artistas.
Con una alta asistencia de público se desarrolló la doble jornada de los Trenes Culturales en Talcahuano, iniciativa del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio que cuenta con el apoyo de EFE Trenes Chile y que ha permitido tener una variada oferta musical y de otras expresiones artísticas en la comuna.
El vamos de esta actividad se realizó en la Estación El Arenal, donde junto al gerente general de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, José Solorza, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, y agrupaciones folclóricas y dirigentes sociales viajaron en tren hasta Chiguayante donde la ministra Carolina Arredondo, se sumó a esta actividad, retornando en el mismo ferrocarril hasta la comuna puerto, donde su máxima autoridad agradeció su realización.
“Estamos con un sentimiento especial, pero la cultura es eso, nace de la tierra, nace del mar y estamos viviendo jornadas especiales, pero a la vez tenemos que agradecer enormemente que el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a EFE Trenes Chile hayan considerado a Talcahuano para el inicio de los Trenes Culturales. Tenemos un espectáculo de primer nivel con artistas nacionales, pero también con artistas locales que esperan para presentarse ante el público”, señaló el alcalde Eduardo Saavedra.
Del mismo, modo la ministra de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, además de valorar el hecho que el comienzo de esta iniciativa en 2025 se realice en Talcahuano, aprovechó de expresar sus condolencias por la muerte de los pescadores artesanales que naufragaron el pasado martes y donde este sábado fueron recuperados los cuerpos de los dos trabajadores del mar que permanecian desaparecidos, interpretando en la estacion El Arenal, la cueca se Va Segundo de Violeta Parra.
“Estamos muy felices de poder dar el puntapie inicial a Trenes Culturales en Talcahuano, que va a estar recorriendo además 6 Regiones de nuestro país, pero sabemos aemás que se da en un contexto particular para Talcahuano, hemos hecho un minuto de silencio para recordar a quienes han partido en estos días, pero también este es un momento para celebrar la vida y hacerlo a través de la cultura, el Arte y el Patrimonio que tiene nuestro país y Talcahuano”, sostuvo la ministra.
Durante la primera jornada los números principales estuvieron a cargo del grupo Movimiento Original y de Easykid, quien se mostró agradecido de la invitación y valoró la presencia del público, mayoritariamente joven, en su presentación.
El cierre de la segunda jornada tuvo de protagonistas al grupo Entremares y a María José Quintanilla, quienes hicieron vibrar a las y los asistentes, en un ambiente familiar y lleno de música. “Desde nuestra cartera queremos compartir nuestra enorme satisfacción por la actividad cultural realizada este fin de semana en Talcahuano. Hace años que no se reunía a la comunidad, jóvenes, familias, vecinos y vecinas para celebrar y disfrutar de nuestros derechos culturales en una actividad tan masiva y diversa”, afirmó Paloma Zúñiga, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío.
A lo que sumó que “creemos firmemente que Trenes Culturales ha llegado para quedarse en el Biobío, una zona que se distingue por su valioso patrimonio ferroviario. Esta actividad, que debe repetirse y expandirse, es un compromiso que asumimos con todos los habitantes de Talcahuano y también de toda la Región”.