Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Festival Internacional de Títeres de Los Ángeles celebra 10 años de risas y magia

La cita de carácter gratuita, organizada por la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, contará con un total de seis obras, las cuales se presentarán en diferentes escenarios de la comuna angelina. Evento abierto para toda la familia. Del 24 al 28 de febrero.

Por: Mauricio Maldonado 22 de Febrero 2025
Fotografía: Cedida Ccmla

Es uno de los eventos artístico-culturales más esperados de la temporada estival dentro de la Región, especialmente por el público familiar e infantil. El Festival Internacional de Títeres de Los Ángeles, organizado desde la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles (Ccmla), desplegará en distintos escenarios angelinos su décima versión, la cual se extenderá del 24 al 28 de febrero.

El evento gratuito se ha consolidado como uno de los encuentros de marionetas más importantes del Biobío, y en esta ocasión promete una celebración especial con la participación de destacadas compañías nacionales e internacionales.

“Es un placer y agrado invitar a toda nuestra comunidad a disfrutar de la edición 2025 de nuestro festival, evento con el que celebramos 10 años de historia. Lo más importante para nosotros es poder llegar a todos los rincones de esta hermosa ciudad, para que todos los niños y niñas puedan disfrutar de los diversos espectáculos que hemos preparado”, afirmó Camila Suazo, gerenta de la Ccmla .

Palabras a las que completó que “a lo largo de esta década, el festival ha reunido a miles de personas de diversas edades, convirtiéndose en un espacio único para el disfrute y la reflexión a través de espectáculos innovadores que combinan la tradición del teatro de títeres con propuestas modernas y vanguardistas”.

En diferentes lugares

En detalle, la cita arrancará el lunes a las 20.00 horas con “La espera”, de la compañía Vagabundo Títeres (Chile). Función que tendrá como escenario la Plaza de Armas de Los Ángeles.

“Para mí es una alegría tremenda participar, una vez más, de esta iniciativa. He sido parte desde diferentes perspectivas, o sea, no sólo como artista, sino también colaborando en su creación, estructuración y articulación, en lo cual estuve involucrado por muchos años. Es un festival que espero siga creciendo, que se amplíe mucho más y adquiera un peso no sólo regional, sino también nacional. Es un evento familiar que la gente espera con ansias cada año. Poder estar ahí una vez más me ilusiona muchísimo”, manifestó César Parra, director de Vagabundo Títeres.

La programación continuará el martes 25, a la misma hora, pero en el Parque Costanera Quilque Norte – Villa España, con “El león molestoso”, de la compañía Sesenta Deditos (Chile).

Al día siguiente se presentará, a las 20.00 horas en el mismo escenario, la obra “Unkita & El Zorro”, de la compañía argentina El Pez Soñador. El jueves 27 habrá doble función, primero a las 11.00 horas (presentación cerrada), en el Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz con “Por culpa del cabro chico”, de la compañía La Marioneta Teatro. Posteriormente, a las 20.00 horas en la Plaza General Bernales, Paillihue, se presentará “El árbol de Ko”, de la compañía Avuelopájaro (Chile).

El festival bajará el telón, el viernes 28 a las 20.00 horas en la Plaza de Armas de Los Ángeles con “El libro mágico de los cuentos”, de la compañía Objeto Teatro (Chile).

“Esperamos contar con la participación de muchas familias y los invitamos a seguir nuestras redes sociales, donde podrán encontrar toda la información detallada sobre la programación”, concluyó Suazo.

Notas Relacionadas