Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

“Patagonia” desembarca en Europa: tendrá funciones en España y Portugal

La coproducción entre el Teatro Biobío y Teatro del Lago arrancará mañana su periplo por el Viejo Continente en el Teatro de La Zarzuela. Todo un hito para una ópera gestada desde el sur del país, que el año 2024 también se presentó en Argentina. Mini gira será hasta principios de marzo.

Por: Mauricio Maldonado 20 de Febrero 2025
Fotografía: Teatro Biobío

Es todo un hito para una producción lírica gestada en tierras penquistas y del sur de nuestro país. La premiada ópera “Patagonia”, coproducción entre el Teatro Biobío (TBB) y Teatro del Lago -con música de Sebastián Errázuriz y libreto de Rodrigo Ossandón- se presentará con su elenco original y bajo la dirección musical de su compositor en Madrid, España entre el 21 y el 23 de febrero, y en Idanha-a-Nova y Amarante, Portugal entre el 28 de febrero y el 6 de marzo.

“Esta ópera es una forma de mostrarle al mundo quiénes somos: relata un episodio de nuestra historia, instalando la reflexión acerca de cómo los habitantes originarios de la Patagonia vivieron la expedición de Magallanes, y lo hace con una propuesta artística que revela nuestro potencial creativo: un guion que, junto con hacer un ejercicio de rescate de una lengua ancestral, lo hace con un lenguaje de thriller cinematográfico”, apuntó Errázuriz.

A lo que completó que “su música evoca los cantos aonikenk a través de inflexiones y ritmos tribales, en un lenguaje de fácil acceso que mezcla distintas corrientes del siglo XX; una puesta en escena sumamente sofisticada en términos técnicos; y un elenco con varias de las voces más importantes del país”.

Creada para estrenarse en el marco de la conmemoración por los 500 años de la expedición de Hernando de Magallanes a América del Sur, la idea de sus gestores -Errázuriz y el director de escena argentino Marcelo Lombardero- siempre fue que la obra emprendiera su propia expedición, recorriendo los mismos países de la travesía original, incluyendo Portugal, España, Brasil, Argentina y Chile. Luego del estreno en Frutillar y Concepción en 2022, el TBB asumió la producción de la circulación de “Patagonia”, llevándola a Santiago en 2022, luego a Buenos Aires el año pasado, y este 2025, a Europa.

“Nos sumamos a ‘Patagonia’ como coproductores, entre otras cosas, porque había un propósito compartido entre el equipo creativo y nuestro modelo de producción escénica: el de hacer circular la obra por otras ciudades y países y ampliar sus públicos, como una forma de descentralizar la creación artística y de aportar, desde el sur de Chile, al fortalecimiento y posicionamiento de nuestra identidad cultural”, señaló Francisca Peró, directora ejecutiva del TBB.

El equipamiento de “Patagonia” se embarcó desde el puerto de Coronel a mediados de enero, para realizar el montaje a mediados de febrero en el Teatro de La Zarzuela en Madrid, España. Espacio cultural en que la obra se estrenará mañana para repetir funciones el 22 y 23 de febrero.

Mientras el elenco original de la ópera, conformado por Evelyn Ramírez (mezzosoprano), Marcela González (soprano), Sergio Gallardo (bajo-barítono), Nicolás Fontecilla (tenor), Francisco Arrázola (actor y bailarín), María Paz Grandjean (actriz) y Manuel Páez (percusionista), junto a Errázuriz, tuvieron ensayos previos al viaje en el Teatro Municipal de Santiago.

Todos, junto al equipo de producción y técnico del TBB, se reunieron con parte del equipo escénico de Marcelo Lombardero a mediados de febrero en Madrid, para realizar los últimos ensayos antes del estreno.

Notas Relacionadas