Jornadas Musicales del Biobío congregan a jóvenes provenientes de diversas orquestas clásicas de la Región

28 de Junio 2024 | Publicado por: Mauricio Maldonado
Fotografía: Raphael Sierra Pinto

El programa, ejecutado por Artistas del Acero, reúne a cerca de 500 miembros de 27 agrupaciones doctas de la zona. Encuentro que incluye distintas masterclass y que culmina con 2 conciertos. Desde ayer y hasta el domingo en el Colegio Concepción de Pedro de Valdivia.

Son cerca de 500 niños, niñas y jóvenes, provenientes de 25 comunas del Biobío, quienes protagonizan desde ayer y hasta el domingo -en el Colegio Concepción de Pedro de Valdivia- las Jornadas Musicales del Biobío.

Programa llevado adelante, desde el año pasado, por la Corporación Cultural Artistas del Acero con el apoyo del Gobierno Regional, y que contempla diversos hitos, entre ellos conciertos abiertos a la comunidad en las tres provincias que conforman la Región, así como también encuentros anuales formativos con masterclass y ensayos para realizar presentaciones en vivo.

En este sentido, el año pasado realizaron un encuentro similar, en las mismas instalaciones, por lo que las expectativas de ahora son mucho mayores. Así lo expresó Arnoldo Weber, gerente de Artistas del Acero. “Las expectativas siempre van creciendo cada vez que se hace el evento, donde se juntan todas estas orquestas. Este año es especial, ya que tenemos fuera de todos los participantes una orquesta invitada -Academia Pedro Aguirre Cerda de La Serena-, lo cual va generando lazos y redes en torno a esta iniciativa, lo cual es igualmente es muy importante para nosotros. Creemos que este año ya es un avance, segundo año de este proyecto en conjunto con el Gobierno Regional, y terminaremos con un tercer año aún mucho mejor”.


Palabras a las que sumó que “hay una cosa que también es fundamental, que es la convivencia entre los participantes, generando vínculos entre las orquestas y entre ellos. Creo que se cumple uno de los objetivos fundamentales del programa, que tiene que ver cómo los niños, niñas y jóvenes ven a otros iguales, que están haciendo lo mismo, pero también como se cooperan y ayudan entre ellos, lo que va formando una solidaridad muy importante”.

Destacar que en estas jornadas participarán, realizando los ensayos generales para los conciertos finales que se darán la jornada del domingo en el Teatro Biobío, los maestros nacionales Jaime Cofré y Víctor Hugo Toro, además del invitado especial desde Brasil, Arthur Barbosa. Junto a ellos estarán diversos profesores encargados realizar las respectivas masterclass y talleres enfocados a las distintas líneas de instrumentos.


“Esta es la tercera vez que participo de este tipo de iniciativa y me parece maravilloso. Si bien no es algo inédito dentro de nuestro continente, sí es una instancia importante y fundamental en el desarrollo de los jóvenes músicos, ya que no sólo unen la cultura sino igualmente la educación, que igual es algo difícil de encontrar en otro programa de esta índole”, expresó Barbosa.

Las entradas para el concierto del 30 de junio -19.00 horas- en el TBB se pueden descargar a través ticketplus.cl.