Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Monólogo “Char/Ave de Corral” busca fondos vía crowdfunding

De L’Aristotelia Chilensis, este trabajo escénico significaría el primer montaje de este tipo realizado por esta compañía, y cuya inspiración sería el cóndor del zoológico penquista. Montaje se estrenaría en agosto próximo.

Por: Diario Concepción 20 de Junio 2023
Fotografía: Cedida

El grupo teatral y plataforma dramática penquista L’Aristotelia Chilensis, está trabajando desde casi principios de año en la realización de una nueva obra, la cual proyectan estaría lista en agosto próximo, por lo que se encuentran atravesando por una campaña de recolección de fondos para finiquitar la realización del montaje.

Se trata del estreno de “Char/Ave de Corral”, puesta en escena que busca relacionar el lenguaje dramático con otras áreas de las artes escénicas, como la música, producción audiovisual y el diseño de arte, entre otros. Pese a no contar con financiamiento para llevarla a escena, el equipo se encuentra igualmente trabajando para que así ocurra, por lo que están en plena estrategia de crowdfunding con el fin de materializar esta obra y que sería el primer monólogo que realizarían como colectivo fundado en el 2020.

La idea que origina esta obra, nace de la experiencia vivida por su propio director e intérprete, Cristóbal Troncoso (completan la compañía Evelyn Martínez, Sebastián y Nicolás Troncoso), cuando hace siete años visitó el zoológico de Concepción y vio a un cóndor enjaulado en el recinto. Esta singular imagen lo dio pie para empezar a escribir la dramaturgia de “Char/Ave de Corral”. “Esta ave majestuosa, imponente, emblemática si se quiere, tras las rejas con sus alas pegadas al cuerpo, en el fondo de la jaula, totalmente al margen, de pie, como un humanoide, es la descripción poética que desarrollé para darle ficción a esta pieza teatral”, señaló.

El monólogo, que formaría parte de la “Trilogía animal” configurada además por “La curva” y “Tres”, es protagonizado por Char, un cóndor próximo a cumplir sus 40 años, que no recuerda en detalle aquello que lo llevó a la celda. Sin embargo, a través de su delirio atestigua y confiesa lo que es cargar con ser emblema de un país que le ha dado la espalda, y que deliberadamente ha permanecido silente. “En vista que unos jóvenes intrusos, estudiantes de comunicación audiovisual, irrumpen sin permiso en el zoológico buscando algún relato del cual apropiarse para salvar su inminente reprobación académica, Char asume narrar hitos escabrosos, en un ejercicio de rememorar su biografía, mostrándonos sus pensamientos y reflexiones en torno a la historia nacional y personal, con una restrospectiva ácida y delirante”, señalaron desde el colectivo penquista.

Para aportar a esta iniciativa hay que contactarse al siguiente correo electrónico Laristoteliachilensis@gmail.com , o visitar sus perfiles en redes sociales.

Notas Relacionadas