Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Almacén Editorial presentó hito de cierre de residencia “Espacios liminales”

Se trata de un libro que pone fin al segundo ciclo de residencias Editorialidad Expandida, la que realizó un cruce de ideas y pensamientos entre duplas de invitados locales y de Valdivia. Aurora de Chile, Agüita de la Perdiz y Barrio Andalién fueron los territorios que recorrieron los y las residentes.

Por: Diario Concepción 29 de Abril 2023
Fotografía: Isidoro Valenzuela Muñoz

Es una experiencia cuyo origen se remonta al 2021 y que el año pasado vivió una especial temporada, donde lo esencial, más que generar un resultado específico y concreto, la idea central es intercambiar reflexiones e impresiones y generar lazos asociativos.

Almacén Editorial acaba de publicar el libro de su ciclo de residencias Editorialidad Expandida “Espacios Liminales”, hito que viene a concluir este proceso desarrollado durante el segundo semestre del año pasado -entre octubre y diciembre- que reunió a seis personajes destacados del ámbito de las artes, editorialidad y conocimientos históricos patrimoniales, siendo la mitad de ellos provenientes de Valdivia.

“Durante los últimos años hemos constatado la necesidad de potenciar la articulación e intercambio dentro del ecosistema editorial, sobre todo en lo que respecta a instancias de asociatividad entre regiones. Con miras a aquello es que se hizo la invitación a duplas de residentes que tienen la posibilidad de compartir y cohabitar un espacio común. Esto se expresa en una experiencia dialógica y horizontal, abierta a lo impensado, que nos permite ir consolidando redes de trabajo y aprendizaje colectivo dentro del campo editorial”, comentaron desde Almacén Editorial.

A lo que agregaron que “hay un producto -el libro- que en el fondo es el recipiente de una experiencia. Ese proceso, el camino entre ese andar, conocernos y opinar, toda esa experiencia es parte de conocerse entre las duplas, eso significa este ciclo que igual queda abierto con las diferentes interrogantes que quedan sin resolver”.

Es así como en dependencias de Almacén Editorial, y luego en terreno, participaron de esta residencia Elisa Figueroa, Luis Darmendrail, Isabel Guerrero, Joel Inzunza, Pablo Schalscha y Leyla Selman quienes efectuaron diversas actividades dentro de este contexto, tales como recorridos por diferentes puntos de Concepción (Agüita de la Perdiz, Aurora de Chile y Barrio Andalién), comidas, encuentros y conversaciones de diversa índole, todo ello atravesado por los ejercicios editoriales desarrollados por cada pareja de residentes.

“Almacén Editorial plantea un concepto, y que desde ese centro, que incluso está geolocalizado y muy topográfico, se va abriendo de forma de espiral y la comunidad es parte de ello. No fue solo un proceso endogámico, sino que también se relacionan y funcionan con el contexto”, señaló Inzunza, quien participó del ciclo junto a Guerrero en noviembre.

La segunda parte del proyecto, luego del proceso de residencias, consistió en un viaje de Almacén Editorial a Valdivia en diciembre del 2022, esto gracias al apoyo de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Los Ríos y la Escuela de Artes Visuales UACh. Instancia que le permitió al equipo del taller penquista de producción de contenido, el afianzar vínculos y realizar una serie de actividades colectivas, ya sea un taller editorial con alumnos de la carrera de artes visuales de la UACh, un conversatorio en el espacio independiente “Coma”, y una intervención artística sonora en el espacio público coordinada por Carolina Opazo, integrante también del equipo de trabajo de Almacén Editorial.

Notas Relacionadas