Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Obra “El Cid” realiza funciones previas a su arribo a Matucana 100

La Compañía de Teatro Ucsc mostrará esta semana -8 y 9- en el centro de extensión dicha casa universitaria este montaje inspirado en la novela del poeta Vicente Huidobro.

Por: Diario Concepción 05 de Abril 2022
Fotografía: Extensión Cultural Ucsc

A modo de preparación de lo que será su temporada en el Centro Cultural Matucana 100 de Santiago, la Compañía de Teatro de la Ucsc realizará dos funciones esta semana del “El Cid”, montaje estrenado el año pasado que tuvo una gran acogida entre el público penquista. Dichas presentaciones serán este 8 y o de abril a las 20.00 horas en la Sala de Teatro del Centro de Extensión Ucsc.

Para su director, Leonardo Iturra, esta obra “es un viaje sensorial y emocional, utilizando recursos escénicos experimentales, donde intervienen diseño de vestuario, diseño de banda sonora, escenografía e iluminación, mezclando diversos recursos tecnológicos y estilos de representación”.

Palabras a las que Jorge Briano, actor principal del montaje y encargado de la dramaturgia de éste, esta adaptación “es un juego teatral que nos hace pensar sobre la educación y sus paradigmas. Mil años de historia cobran vigencia en un caleidoscopio teatral, orientado al público de nuestros tiempos”.

La obra, que se inspira en la novela del poeta nacional Vicente Huidobro, ha captado la atención del público local y espera hacer lo mismo en la capital entre los días 21 y 24 de abril. “Normalmente, desde las regiones uno mira hacia la capital y en las relaciones culturales también ocurre esa mirada y aspiración de poder llegar a los escenarios más destacados para mostrar los logros y propuestas artísticas. En este sentido, nos pone muy contentos que las obras de alta calidad que produce la Compañía de Teatro Ucsc puedan ser presentadas en cualquier parte de Chile, especialmente a través de la vinculación con el Centro Cultural Matucana 100”, destacó Jorge Rosas, director de Extensión Cultural y Universitaria de la Ucsc.

Mientras que para Hugo Navarro, programador de Artes Escénicas de Matucana 100, es esencial dentro de la programación de dicho centro cultural el vincularse con las regiones y poder darles cabida a sus producciones, aportando así a la descentralización de la cultura. “Nos parece relevante poder establecer conexiones con centros e instituciones culturales a lo largo de Chile. Esta ha sido una de las secciones fundamentales, especialmente en la línea de artes escénicas, para enlazar con nuevas dramaturgias, nuevos elencos y directores. Esperamos firmar un convenio en el futuro con la Ucsc para poder realizar más colaboraciones artísticas entre ambas entidades culturales”, dijo.

Notas Relacionadas