Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Mes del grabado se celebrará con una gran muestra y otras actividades

Exposición internacional “Axis Mundi, denominación de origen” será el eje central del evento, que se realizará en septiembre. Asociación de grabadores del Biobío ya abrió convocatoria, y quienes deseen participar tienen plazo para postular hasta fines de agosto.

Por: Ricardo Cárcamo 10 de Agosto 2021
Fotografía: Cedida.

Es una celebración que con el paso del tiempo se ha ido potenciando, y abriendo el abanico para que más creadores puedan decir presente. Y de cara a la séptima edición del mes del grabado, que se llevará a cabo en septiembre, la Asociación de Grabadores del Biobío ya abrió la convocatoria para la exposición internacional “Axis Mundi, denominación de origen”, muestra de carácter virtual que será uno de los hitos centrales de esta nueva conmemoración.

En 2015, esta organización creó esta celebración, como una manera de darle mayor visibilidad al trabajo artístico que se realiza a nivel regional en esta técnica. Entre las diversas actividades gratuitas que se llevarán a cabo, destaca el retorno del público presencial en la apertura de la muestra, siempre que las condiciones sanitarios lo permitan, en una inauguración que será con protocolo de aforo y medidas preventivas de covid-19, en la sala de la corporación cultural de Artistas del Acero, el miércoles 1 de septiembre a las 19 horas.

Cómo participar

La línea curatorial de la muestra comprende la reflexión conceptual y visual en torno a diversas problemáticas político-sociales que rodean la existencia humana en estos tiempos como crisis ambiental, sanitaria, económica y de qué manera nos afecta en nuestros diversos territorios y comunidades.

La invitación es abierta para los y las artistas de las gráficas en Chile y el extranjero, y para cualquier consulta sobre las bases en el correo grabadoresbiobio@gmail.com. Entre los principales requisitos destacan ser mayor de 18 años, se aceptará una obra por autor o autora y debe ser del año 2021, inédita.

En las redes sociales (@grabadoresdelbiobio) se comunicará el programa con las exposiciones, talleres, conversatorios y todos los detalles relacionados al concurso y también a la celebración en general.

“Es una iniciativa cultural de difusión del grabado que contribuye a la identidad artística de la Región del Biobío, en el área de las artes visuales. Tendremos una serie de actividades abiertas al público y participantes a nivel local, regional, nacional e internacional. Nos interesa y prestamos atención a la contingencia y el territorio, la que estará presente con distintos acentos en las instancias de creación, educación y la formación de audiencias”, apuntaron desde el equipo encargado de la agenda que tendrá a septiembre como el epicentro del proyecto, financiado por el Fondart Regional 2021.

A nivel general, en esta séptima edición, la expectativa es ampliar los públicos y potenciar a septiembre como el mes del grabado, que releva este oficio del dibujo y la impresión, originado en China, y que tiene en los talleres de artes plásticas de la Universidad de Concepción a una escuela referente de la matricería en xilografía, litografía y serigrafía, entre otras técnicas.

Notas Relacionadas