
Una presentación que se dividirá en dos partes, la primera con un grupo de cuerdas y la segunda con un cuarteto de cornos, dará el vamos a este retorno este viernes, que será con un aforo reducido y bajo estrictos protocolos sanitarios. Habrá 47 invitaciones disponibles, que se entregarán desde hoy a las 11 horas en la boletería del recinto.
Sin dudas, hay mucha gente que está ansiosa de volver a disfrutar de la música en vivo. Y si bien hay que mantener el cuidado, precaución y apego a las medidas sanitarias, lo cierto es que estar en fase 3 y el buen avance de los índices de vacunación permiten algo más de libertad. En ese panorama, el Teatro UdeC volverá a recibir público este viernes, a las 18 horas, para una nueva presentación de los músicos de la Orquesta Sinfónica de la casa de estudios.
Claudia Muñoz, presidenta del directorio de Corcudec y Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la UdeC;Rodrigo Piracés, vicepresidente del directorio de Corcudec y director de Extensión y Pinacoteca UdeC, junto Ramiro Vera, integrante de la Sinfónica, participaron ayer del lanzamiento de esta reapertura, que se realizó en el mismo teatro, donde ya es posible ver la demarcación de las butacas: serán 47 disponibles para cada evento, y en este caso quienes quieran asistir pueden retirar las entradas desde hoy a las 11 horas en la boletería del recinto. Se entregará una por persona, previa presentación del respectivo pase de movilidad.
“Para nosotros es muy emotivo volver a la presencialidad, más allá que sea con un aforo reducido y las medidas sanitarias correspondientes. Es bonito conectarse otra vez con la comunidad de manera física, y los músicos deben tener un sentimiento similar. Además, es una manera de retomar un poco la vida diaria del Teatro”, dijo Muñoz.
Además, la presidenta del directorio de Corcudec destacó que “como casa de estudios, siempre la cultura ha sido un pilar fundamental en nuestro desarrollo. En este tiempo de confinamiento se ha mantenido un programa intenso de actividades, tomando en cuenta también que el área cultural ha sido uno de las más golpeadas con la pandemia”.
Rodrigo Piracés indicó que “es un acto lleno de optimismo, el volver a reencontrarse con los músicos nos llena de alegría. Si bien los espacios virtuales han abierto nuevas posibilidades, nunca va a ser reemplazable un encuentro directo entre un músico y el público. Eso también implica entrar en un círculo virtuoso, entendiendo la vida más allá de lo práctico y lo médico, que ha sido lo más relevante en este periodo”.
Por otra parte, se refirió a cómo se han desarrollado las visitas guiadas a la Pinacoteca, donde también están participando, en ciertos momentos, los músicos de la Sinfónica. “Se da información sobre ciertos procesos, y ello será acompañado, al final del recorrido, por piezas. Se partirá con un violinista que interpretará una obra, de tres a cuatro minutos, y contará sobre esa misma canción y el instrumento (…)Hemos tenido bastante éxito con las visitas, aunque a veces hay gente que se inscribe y no llega, pero en general hay mucho interés”.
El violinista Ramiro Vera señaló que volver al escenario -en este primera etapa será con un máximo de ocho músicos- “genera mucha ansiedad, tanto por volver como el desconocimiento por cómo vamos a sonar, pues desde marzo de 2020 que no tocamos en vivo. Es una forma de renacer, de encontrar nuevos sonidos”.