
En su 12° versión “Escénika”, organizado por Balmaceda Arte Joven, contempla desde bailes andinos y africanos hasta magia y circo, todo con entrada liberada.
Por: Sergio Silvestre De la Fuente
Con gran expectación y destacadas propuestas, se llevará a cabo mañana y el jueves la doceava versión del festival de danza y teatro “Escénika”, el cual por años ha traído a la zona importantes y reconocidos artistas y actores nacionales, convirtiéndose en un evento único y esperado por el público local.
Organizado por Balmaceda Arte Joven sede Bío Bío, esta edición 2019 estará enlazada y pondrá énfasis en lo que está ocurriendo a nivel país con las movilizaciones y descontento social. Así lo afirma Carolina Palma, directora regional (s) de Balmaceda.
“‘Escénika’ es la actividad más antigua que tiene nuestra sede y este año tiene un carácter muy especial por todo lo que está aconteciendo actualmente en nuestro país y pensamos que espacios de arte, como la danza y el teatro, son importantes para generar reflexión. Los artistas que formarán parte del evento, son activos participantes de las manifestaciones pacíficas y las intervenciones culturales que se han hecho durante estos días”.
En ese marco, la invitación está abierta para toda la familia, ya que también se consideran performances de magia y teatro ligado a su lado circense, con el objetivo de abarcar un público amplio y diverso.
Es así como “Escénika” 2019 partirá mañana a las 11:00 horas, con la presentación de la obra “Abracadabrante”, de la compañía Submarino Rojo, para dar paso luego a una de las actividades principales de la cita, el montaje “Mi abuelo Horacio”, de Aracatacateatro y escrita y dirigida por la reconocida actriz Malucha Pinto.
Esta historia, protagonizada por Carolina Carrasco y Pablo Fuentes, cuenta la vida del detenido desaparecido Horacio Cepeda, quien a través de sus nietos contará de manera especial y emotiva su historia, contando con una trama que incluirá diversos factores de ficción y con un formato cuentacuentos que cautivará a la audiencia.
Luego de esta función, se realizará un conversatorio abierto entre los asistentes y la directora de la obra.
Y para el jueves, y como es costumbre durante el segundo día del festival, se dará paso a diferentes presentaciones de expresión corporal, con una gran cantidad de exponentes, los cuales mostrarán diversos estilos como baile andino, africano o contemporáneo, entre otros.
Para cerrar la jornada, a las 18:00 horas se presentarán los colectivos y compañías de danza Barte Sembe, Lokas Juanas y Calaucalis. Por su parte, Sazón Cubano con Amaru Pavisich bajarán el telón del evento.
“Escénika” se llevará a cabo en el en el auditorio de Balmaceda Arte Joven sede Bío Bío, ubicado en Colo Colo 1855. Todo con entrada liberada.