Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Muestra del concurso nacional Arte Joven en la Pinacoteca: La mirada más actual de una larga tradición

Ayer se inauguró en Pinacoteca UdeC. Estará hasta diciembre.

Por: Ricardo Cárcamo 27 de Septiembre 2019
Fotografía: Isidoro Valenzuela M.

En 40 años, le ha permitido tener un espacio a las nuevas miradas, a las propuestas emergentes de todo el país. Y ayer, en la Casa del Arte de la UdeC, se inauguró la muestra de la cuadragésima edición del Concurso Nacional de Arte Joven, impulsado por la Universidad de Valparaíso.

“Reflejo”, de Óscar González, fue el ganador de la versión 2018. El segundo lugar quedó para “Daisy y Violeta”, de Marta Navarrete. El jurado lo formaron Sandra Santander, curadora de la Casa del Arte; Mario Toral, destacado artista nacional; y Víctor Maturana, artista, académico y ganador de la versión 1990 de este mismo concurso.

Rodrigo Piracés, dirección de Extensión y Pinacoteca UdeC, comentó que “la relación de la UdeC con la U. de Valparaíso es muy fraterna y es tercera vez que una selección de este concurso llega a la Pinacoteca. Se trata de una iniciativa emblemática de las artes visuales chilenas, en su edición 40, y que felizmente coincide con el concurso que realizó nuestra Universidad. Eso permitirá que en todo el primer piso de la Casa del Arte tengamos un número considerable de artistas con propuestas de vanguardia y de gran envergadura”.

En el acto de apertura estuvo presente Daniel Carrillo, director de Extensión de la U. de Valparaíso, quien destacó el nexo con la UdeC._“Estamos muy contentos de traer nuevamente la muestra acá, a un espacio que tiene una larga tradición y prestigio dentro del arte nacional. Además, es importante tener una conexión con una casa de estudios con la que compartimos valores y miradas”.

Sandra Santander, quien fue parte del jurado, contó del proceso de selección de las obras ganadoras.

“Fueron más menos 350 obras, físicas. En un día y medio, es una labor ardua poder evaluar y ver cada trabajo en su dimensión y valor. Lo que más llega es grabado y pintura, siendo un concurso de arte joven, sub 35, muestra que se siguen utilizando los soportes tradicionales”, dijo.

Además, agregó que “como concurso de arte joven, la idea es dar espacio a las manifestaciones nuevas, a las experimentaciones, a aquellos artistas que están renovando un poco los lenguajes del arte”.

Notas Relacionadas