
La fuerza poética del paisaje chileno, sus habitantes y las particularidades de la geografía nacional son la inspiración de la muestra “Antúnez: Paisaje y poesía”, colección de grabados del trascendental y clave artista nacional Nemesio Antúnez, que se inaugura hoy a las 19:00 horas a la Pinacoteca UdeC.
Se trata de una exposición itinerante, perteneciente a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, presentada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del área de artes visuales, junto a la Fundación Nemesio Antúnez.
“Esta muestra pretende visibilizar y poner en valor el legado artístico y cultural de Nemesio Antúnez, quien, además de empoderar el grabado como técnica artística, tuvo una mirada que trascendió a la de un gestor cultural, un visionario para su época”, dijo Guillermina Antúnez, hija del artista e integrante de la Fundación Nemesio Antúnez.
La exposición está compuesta por 31 grabados, los cuales se dividen en tres momentos: arte popular, la costa de Chile y Chile interior, recogiendo la investigación creativa y reflexiva del artista desde la relación que le inspira el paisaje nacional a lo largo de su territorio, a través de la técnica del grabado.