
Una vez terminada la reunión de este sábado con la Armada, la Asociación Gremial Bacaladera del Maule aseguró que se suman zonas de inspección, tras la primera jornada de mapeo por parte del buque científico “Cabo de Hornos”.
A primera hora de este domingo continúa la labor de búsqueda de los tripulantes de la lancha “Bruma” por parte del buque científico de la Armada “Cabo de Hornos”.
Es la segunda jornada de mapeo en el mar, la que durante el sábado se concentró en la costa de Coronel, a propósito de que la siniestrada unidad pesquera se encontraba a la gira, cerca de la Isla Santa María, cuando se perdió el paradero de los ocupantes.
Sobre las recientes novedades del caso, Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial Bacaladera del Maule, aseguró que la marina de guerra les informó sobre tres puntos de interés detectados este sábado.
Urrutia agregó que por condiciones del tiempo a partir de este lunes habría condiciones para ingresar a una de estas demarcaciones. “Estiman que mañana en los dos primeros puntos de interés del Cabo de Hornos van a ingresar los ROV y el tercer punto también después”, detalló la dirigenta, agregando que estas zonas están dentro del radio de búsqueda en relación a donde estaba la Lancha “Bruma”.
Sobre otro elemento que se encontró flotando en un sector más alejado del radio, Claudia Urrutia señaló que las familias no han reconocido que sea de la nave siniestrada. “Yo lo mandé a Constitución a ver si quien hace las mantenciones haberlo reconocido y hasta el momento no han tenido certeza de que sea de la Bruma”, explicó.
Sobre lo encontrado en la playa de Llico en Arauco este viernes, manifestó que en este caso “sí tuvimos dos hallazgos importantes, particularmente la bota que es de uno de los tripulantes, que es de José Fernando y también un gorro de casaca que corresponde a un tripulante”.
Sobre el resultado de la reunión de este sábado con la autoridad marítima, la dirigenta describió que fue esperanzadora, que cambió en cierta medida el estado anímico de las familias.
Mientras desde el Servicio Médico Legal (SML) se oficializó que los familiares de los tripulantes de la Lancha Motor Bruma fueron a entrevista para tomar datos antropomórficos y toma de muestras para el registro nacional de ADN en caso de hallazgo de restos.
Los familiares salieron uno a uno del edificio del servicio, en cierta medida contrariados por lo doloroso que significa estar haciendo esta diligencia, pero conscientes de que es preferible pasar por esto antes de encontrar a sus seres queridos.
Viviana Saldaña, tía del tripulante Jonathan Torres Saldaña, a la salida del SML de Concepción comentó que “es súper importante para poder darnos un poco de tranquilidad, al momento de encontrarlos a ellos. Nosotros estamos esperando eso, podremos encontrarlos y sería para nosotros excelente acelerar un poco el trámite, mucho mejor”.
En cuanto a la llegada de buque científico de la Armada expresó que “yo creo que estamos con la esperanza de que trabaje el buque ahora. Que el robot y el buque hagan su trabajo y podamos tener a nuestras personas lo antes posible”.
Respecto de que la búsqueda fuera declarada como indefinida por parte del Gobierno, Saldaña también declaró que se encuentra totalmente conforme. “Con que sea indefinida la búsqueda y muy agradecidos de todas las personas que nos están apoyando”, indicó.
En tanto, Juan Medel, padre y abuelo de dos de los tripulantes de la Bruma, comentó que “está bien, porque si pillaran un cuerpo después, en vez de tenerlo ahí y citarnos a nosotros, en cambio ahí van a tener la diligencia hecha”.
Además, Medel detalló que les hicieron diversas preguntas sobre las características anatómicas y médicas de sus familiares. “Si tenían alguna operación, si tenían prótesis, y también nos tomaron la muestra de sangre. Todos los familiares directos”, dijo.
“Con el Cabo de Hornos, que es un barco con harta instrumentación, con harta tecnología es de esperar de que pronto tengamos alguna noticia”, dijo y mencionó “a la gente que está aquí (Gobernación Marítima de Talcahuano) toda gente amiga, algunos parientes, ellos vienen ha apoyarnos moralmente”, afirmó Juan Medel.
“Estamos ansiosos porque llegue ese momento y ojalá, Dios quiera, que se encuentre alguna evidencia que diga que hay algunos de nuestros familiares ahí”, manifestó el padre y abuelo de dos de los tripulantes de la lancha a motor siniestrada.
Desde su situación, Luis Escárate, hermano de Carlos Hugo, tripulante de Bruma, comentó que les preguntaron asuntos médicos de sus familias junto con cualidades que lo hicieran distintos de los otros tripulantes. “Nosotros dimos una muestra de sangre”, confirmó.
Sobre por qué se aceleró el proceso, Escárate, comentó que podría ser por la conmoción pública, pero que lo importante es que este será muy relevante si se llega a encontrar un cuerpo. “Porque ya la velita de esperanza se apagó cuando pillamos la balsa, y si es que se llega a encontrar un cuerpo hará que el proceso sea más corto, el reconocimiento de las personas”, afirmó.
Luis Escárate, comentó que desde el día en que se declaró la desaparición, viajaron desde Constitución a Talcahuano. “Aquí estamos porque tenemos que llevar a nuestros seres queridos para Constitución, tenemos que llevar a nuestras familias, sería genial llevarlos a todos”, manifestó.