Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Ciudad

Parquímetros: llamado a licitación no tuvo oferentes y municipio penquista abrió segundo proceso

La actual empresa a cargo no volverá a postular. La nueva administración de los estacionamientos debe comenzar a ejecutar el próximo 2 de mayo.

Por: Diario Concepción 02 de Abril 2025
Fotografía: Carolina Echagüe M.

Por Christian Kairies Gatica

Concepción corre el riesgo de quedarse sin empresa encargada de administrar los estacionamientos de la ciudad. Ante este escenario, el municipio penquista se vio obligado a iniciar, de manera urgente y con carácter excepcional, un nuevo proceso licitatorio para encontrar una empresa que continúe con la gestión del servicio.

El contexto de esta situación se debe a que, en la última licitación, no se logró obtener ningún oferente interesado, mientras que el contrato con la actual empresa encargada de los parquímetros finaliza en mayo de este año, lo que deja a la ciudad penquista con la necesidad de encontrar una solución antes de esa fecha para evitar el colapso del sistema.

Ahora, según lo informado en una sesión del Concejo Municipal, el director jurídico de la Municipalidad de Concepción, Rodrigo Díaz, explicó que “se subieron las bases administrativas para ver si en un segundo proceso licitatorio tenemos oferentes para no quedarnos sin servicio el día 2 de mayo, que es cuando debería comenzar la nueva empresa”.

Por su parte, es de mencionar que la Unión Temporal de Proveedores, conformada por ECM Ingeniería S.A y Consorcio Valparaíso, que es la actual empresa a cargo, confirmó que en esta ocasión no volverá a postular.

En total, el servicio abarca 1.447 estacionamientos ubicados en el casco céntrico, un área que ha experimentado un constante aumento en la demanda de espacios para estacionar, especialmente en el horario de mayor actividad comercial y social.

De acuerdo a las bases técnicas, la nueva empresa deberá contar con un equipo de aproximadamente 115 vigilantes, encargados de supervisar el cobro en cada uno de los espacios para estacionar. Además, tendrá que disponer de tres grúas remolcadoras y sus respectivos choferes, que deben estar disponibles para supervisar y asistir con la remoción de vehículos en caso de ser necesario.

A su vez, se requerirá un equipo de al menos ocho supervisores para coordinar el trabajo en terreno, además de personal administrativo que se encargue de gestionar los aspectos relacionados con la operación y el cobro de los estacionamientos.

El proceso licitatorio también incluye ciertas modificaciones propuestas por la unidad técnica, específicamente la dirección de Tránsito, con el fin de hacer la oferta más atractiva para los posibles proveedores. “Las modificaciones que se señalan por parte de la unidad técnica solamente están referidas a hacer un poco más competitivo o más interesante para los proveedores este proceso licitatorio”, precisó Díaz.

En cuanto a los costos, el cobro por estacionamiento estará determinado por una ordenanza municipal, y se estipula que el precio será de $32 por minuto.

El horario de funcionamiento para la nueva empresa será de 09:00 a 19:00 horas durante la semana, con una excepción los sábados, cuando el servicio se prestará hasta las 14:00 horas. Los domingos, en cambio, los espacios estarán libres. También, el sábado se liberan 140 cupos gratuitos en el Parque Ecuador.

En cuanto a los ingresos, el municipio ha indicado que el monto a recaudar dependerá de la tasa de ocupación. Se espera que sea de entre $77.072.285 y $128.453.808, dependiendo de la ocupación de los parquímetros y el nivel de utilización del servicio, lo que también determinará el beneficio que recibirá la empresa encargada. Este proceso cierra el 28 de abril, fecha donde se sabrá si hubieron empresas interesadas en concesionar el servicio.

Notas Relacionadas