
CAF – Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) han firmado un contrato de financiamiento que impulsará proyectos ferroviarios.
En detalle, se trata del primer crédito que CAF otorga a una empresa del Estado de Chile. La cifra asciende a los US $500 millones destinados a fortalecer la ejecución de obras ferroviarias en el territorio nacional.
El presidente de EFE Trenes de Chile, Eric Martin, afirmó que “hemos logrado un paso crucial para el fortalecimiento de nuestro sistema ferroviario. Esta operación no solo respalda proyectos fundamentales como Melipilla, Batuco, Chillán y el puente sobre el río Biobío, sino que también refleja la confianza de una entidad internacional como CAF en nuestra planificación”.
Además, agregó que “estamos ampliando nuestras alternativas de financiamiento y asegurando los recursos necesarios para seguir transformando la movilidad de millones de chilenos. Con más servicios, mejor cobertura y un enfoque sostenible, seguimos avanzando con determinación”.
Por su parte, el presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, indicó que este financiamiento “representa un hito histórico en nuestra relación con Chile. Es el primer crédito que otorgamos a una empresa estatal chilena, lo que refleja nuestra confianza en la solidez institucional y capacidad técnica de EFE”.
“Desde CAF estamos comprometidos con el desarrollo de infraestructura sostenible en América Latina, y los proyectos ferroviarios que se impulsarán con estos recursos tendrán un impacto transformador en la conectividad y la movilidad de millones de chilenos. Esta alianza estratégica contribuye al desarrollo económico y social del país con soluciones de transporte modernas, eficientes y amigables con el medio ambiente”, agregó Díaz-Granados.
La firma tuvo lugar en la CEPAL, en el marco de la reunión de Directorio de banco multilateral, con la participación de representantes de CAF, sus equipos legales y técnicos, así como altos ejecutivos de la empresa ferroviaria.