Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Ciudad

Insisten en que la UOCT garantice funcionamiento de semáforos en Av. Pedro Aguirre Cerda

Por: Equipo Digital 24 de Febrero 2025
Fotografía: Cedida

Este domingo, tras un corte de luz en San Pedro de la Paz, nuevamente la semaforización de Av. Pedro Aguirre Cerda, falló generando caos vial a una semana de enfrentar el “Super lunes”.

Ante este nuevo evento, el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, instó a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) a tomar los resguardos que sean necesarios para garantizar la estabilidad del sistema de sincronización de semáforos en la principal avenida de la comuna.

“La fluidez del tránsito para el Superlunes depende en gran medida de la buena sincronización de los semáforos instalados en la comuna. Por lo mismo, y ante una falla como la del fin de semana y que generó congestión un domingo de vacaciones, es que insistimos a la UOCT que tome las provisiones para garantizar la operatividad de los equipos. De lo contrario, tendremos problemas graves en los principales ejes de San Pedro de la Paz y nuevamente serán nuestros vecinos quienes pagan las consecuencias”, alertó el alcalde Spoerer.

San Pedro de la Paz se ha transformado en comuna de paso para vehículos y carga entre otros centros operativos y logísticos como Concepción, Coronel y Talcahuano. Este marzo, enfrentará el proceso de retorno masivo a clases en condiciones viales complejas. Sin rutas alternativas que descongestionen, sin el acceso terminado al Puente Industrial, sin las terceras pistas de la Ruta 160 entregadas y con una disminución de servicios del Biotrén.

“Nuestra apuesta para enfrentar marzo apunta a la colaboración y coordinación de actores comunales. Hemos decidido tomar el liderazgo y a sabiendas que no contaremos con medidas viales de infraestructura a nivel de ministerio de Obras Públicas ni de Transportes, lo que hoy podemos hacer es, a través del municipio, coordinarnos con Carabineros, centros de padres, las instituciones educacionales, representantes del transporte, para trabajar en busca de mejoras a la calidad de vida de los sampedrinos», planteó el alcalde.

Pese a que la congestión vehicular, los tacos en Avenida Pedro Aguirre Cerda y en la Ruta 160 son conocidos y tienen larga data, esta es la primera vez que desde el municipio se convoca a vecinos y otros actores involucrados a encontrar soluciones momentáneas de manera participativa a una problemática que trasciende a las facultades de la administración de Spoerer.

Notas Relacionadas