Supera el 85,3%: Biobío alcanza meta de cobertura contra la influenza

28 de Junio 2024 | Publicado por: Comunicado de Prensa - Equipo Digital
Fotografía: Seremi de Salud

En palabras de la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, la Región del Biobío logró superar la meta de cobertura en la campaña de vacunación contra la influenza, con 692 mil 543 personas inmunizadas, pertenecientes al público objetivo, definido por el Minsal por su riesgo biomédico, edad, exposición a riesgo y otras variables.

La cifra posiciona al Biobío (85,3%) como la tercera región del país en alcanzar la meta, tras las regiones de Ñuble (94%) y del Libertador Bernardo O’Higgins (86%).

“Quiero felicitar a la región del Biobío que hoy en día a alcanzado la meta de la campaña de vacunación de influenza alcanzando el 85% de cobertura, es la tercera región del país en alcanzar la meta”, expresó la subsecretaria, Andrea Albagli.


Por Servicio de Salud el proceso es liderado por las comunas bajo jurisdicción del SS Biobío, con 92,5%; seguido por SS Talcahuano, con 85,4%; Arauco, con 85,2%; SS Concepción, con 80,6% de avance.

“Por grupo objetivo, el personal y usuarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), personas con enfermedades crónicas de 11 a 59 años, trabajadores/as de la educación, personal de salud privado, personal de salud público y el grupo “otras prioridades” ya alcanzaron o superaron el 100% de cobertura; seguidos por criadores de cerdos y pollos (90,9%), escolares de 6 a 10 años (87,7%), niños y niñas de 6 meses a 5 años (75,4%), adultos mayores de 60 años y más (67,2%), embarazadas (49,2%) y estrategia Capullo (32,1%)”, precisaron desde el organismo del Estado.


“Estamos muy contentos de alcanzar la meta del 85%, pero entendemos que es algo que se debe seguir trabajando y probablemente llegar a una cobertura aún mayor de población, dado que, recién estamos empezando el invierno y no sabemos el comportamiento que vamos a tener en los próximos meses respecto de los virus que hoy en día están liderando la circulación viral. Frente a eso el monitoreo es permanente tanto a nivel central como regional para proteger a nuestra población que es el objetivo fundamental de la tarea como Minsal y Seremi de Salud de la región”, declaró el seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.

Cabe recordar a la población que conforma los grupos objetivos, que aún pueden acceder a la dosis de forma gratuita en toda la red asistencial hasta agotar stock.