Enviarán maquinaria a Isla Santa María para reponer rutas anegadas

16 de Junio 2024 | Publicado por: Catalina Ulloa
Fotografía: José Leniz

La reapertura de puertos permitirá realizar la maniobra. afirmaron desde el municipio de Coronel.

La apertura de puertos entregó una nueva esperanza para los habitantes de Isla Santa María pues, luego de casi una semana sin conectividad marítima, los habitantes del sector sufrieron desabastecimiento de mercadería, materiales y medicamentos, además de sentirse literalmente aislados del continente.

De paso, los vecinos, quienes trabajan sin descanso durante todo el tiempo en el que ha durado el temporal, se han preparado, con herramientas que tienen a la mano, para el nuevo frente que se pronostica para este lunes.

Reapertura de puertos


Tras la reapertura de puertos por parte de la autoridad marítima, desde este sábado, el próximo paso es el traslado de maquinaria al territorio insular por parte de la Municipalidad de Coronel, casa edilicia que administra la Santa María.

Marcelo Arroyo, delegado municipal de Coronel , quien, en vista de los problemas estructurales que dejó el temporal en algunos caminos de la isla, indicó que “este hecho nos permitirá acceder a una retroexcavadora y tubos para realizar obras que atraviesan los caminos para repararlos y volverlos a utilizar”.


En vista de los problemas en las rutas, el delegado indicó que, además de que la mayoría de los caminos se encuentran intransitables debido a las inundaciones: “se presentan nuevos problemas en las vías por tierra. Un camino costero, de 1,5 kilómetros, que es muy utilizado por la comunidad, sufrió un desmoronamiento con una extensión de 3 metros de ancho, lo cual provocó su cierre total”.

En cuanto a la afectación de los vecinos de la isla por las fuertes lluvias, Arroyo aseguró que, entre las 23 casas que se encuentran inundadas, hay dos en las que se hallan personas con movilidad reducida, por lo tanto, para la comunidad, existe una mayor preocupación por evacuarlas lo más pronto posible.


“Hay una zona con anegamiento de viviendas en el sector alto de Puerto Sur, muy cercano a la copa de agua de la APR (Agua Potable Rural). Mientras tanto, en Puerto Norte hay dos afectaciones bastante importantes; la primera corresponde a una vivienda que está completamente inundada en la cual se encuentra una vecina que es cuadripléjica. En el lugar se encuentran trabajando dos motobombas, que pertenecen a la APR de Puerto Norte, con las que se está sacando el agua”.

En el mismo ámbito, pero en Caleta Hernández, “se presenta una situación similar, pues hay una casa anegada en donde vive un vecino que está postrado el que, afortunadamente, también está siendo auxiliado”.


Buenas noticias en la isla

“El viernes recibimos medicamentos en la isla”, manifestó emocionada Marcela Riquelme, presidenta de la Junta de Vecinos de Puerto Sur de la Isla Santa María, quien aseguró que debido al temporal, literalmente han quedado aislados del resto del país y que el desabastecimiento les ha pasado la cuenta.


“Respecto a la salud, se abrió una ventana para que pudiese entrar una avioneta a la isla con medicamentos para unos vecinos que los necesitaban con urgencia. Tenemos la esperanza de que pronto pueda llegar lo que necesitamos, sobre todo mercadería y remedios, ya que los negocios están bastante desabastecidos, al igual que el Cecosf (Centros Comunitarios de Salud Familiar). También esperamos que se pueda abastecer la empresa Frontel para los generadores que funcionan con petróleo”, relató.

El trabajo en comunidad se ha vuelto más notorio que nunca en la zona, pues, según comentó la dirigente, los vecinos han trabajado sin descanso, sobre todo en los momentos en los que las lluvias cesan. “Como comunidad estamos colaborando entre todos con lo que tenemos a nuestro alcance, pero con materiales básicos como arena y sacos, por lo que no hemos podido avanzar demasiado, pues no contamos con los implementos necesarios ni con maquinarias para trabajar con mayor agilidad”, sumó.


En el mismo ámbito y tomando en consideración de que rápidamente se avecina el invierno, Riquelme aclaró que “la isla cuenta con una ayuda completa de parte de los pescadores, de la junta de vecinos, del comité de emergencia y de bomberos. Por el momento, ahora que vemos que ha mejorado un poco el tiempo, nos dimos un espacio para trabajar todos juntos antes de que llegue el nuevo temporal pronosticado para el lunes y, además, aprovechamos de prepararnos como vecinos para el invierno que está por comenzar, pues en esos meses el clima se vuelve más crítico”.