
El Bono de Protección o también conocido como Bono Dueña de Casa, es un beneficio monetario mensual, no postulable, que reciben todas las familias y personas usuarias del subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades.
Durante este mes de mayo se liberó el monto de esta ayuda económica, la cual puede alcanzar una suma de hasta $432.732 para todas las beneficiarias que cumplan con los requisitos.
Este bono se entrega de manera mensual por 24 meses, diferenciado en el tiempo, dependiendo del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), según los siguientes tramos (valores para el año 2024):
Este beneficio se entrega por un plazo máximo de dos años a las mujeres que cumplan con los requisitos solicitados.
Lo anterior se acepta a través de la firma de la carta de compromiso y del plan de intervención, acciones que una vez realizadas, generan las gestiones y posterior pago del bono de protección en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial.
Para consultar si está en condiciones de recibir este monto, deberá ingresar al sitio web persona.ipsenlinea.cl y:
El pago se realiza a través de la CuentaRUT del Banco Estado, a nombre de la persona designada como cobradora.
En caso de no tenerla activada, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia solicitará la apertura de ésta en dicho banco, sin trámite ni costo para la persona usuaria. Luego, quienes cobren el bono deberán acercarse a la sucursal del banco más cercana a su domicilio a retirar la tarjeta (plástico), ya que su cuenta se encontrará activa y con ello, se podrá hacer efectivo el cobro.