
En primera instancia, se trataría de 7 cursos de 15 alumnos cada uno. Hombres y mujeres de la comuna podrán acceder a cursos como "Gestionando y formalizando mi Emprendimiento", "Construcción y mantención de invernaderos" y "Apicultura".
Esta iniciativa se debe a un requerimiento realizado por el municipio y la gestión de la Dirección Regional del Sence. Las clases se realizarán en la comuna y se espera que su inicio sea para fines de abril de 2024, con una ruta formativa por 112 y 150 horas académicas, en un tiempo de 2 a 3 meses.
De acuerdo a lo indicado por el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Daniel Jana, el Otec ejecutor de esta gestión será Blase Pascal y las formaciones serán financiadas a través del Programa Becas Laborales de la Otic CchC, con una inversión de casi $108 millones.
Entre los beneficios que entregará se encuentra, seguro de accidentes, además de los subsidios de:
“En Sence entendemos que la capacitación no es un fin en sí mismo, sino un medio para encontrar trabajo, cambiar de labores o emprender. Las capacitaciones tienen una alta empleabilidad y proyecciones de emprendimiento”, declaró Jana. Además, agrego que las y los interesados en participar, deben acercarse a la Oficina de Información Laboral (Omil) de Tomé.
Para mayor información o postulaciones, se puede acceder al sitio web del Sence, en las oficinas de esta entidad, ubicadas en Rengo #97 y Caupolicán #410, Concepción.