Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Ciudad

Adultos mayores critican alza de pasaje en transporte público

Por: Diario Concepción 16 de Febrero 2024
Fotografía: Isidoro Valenzuela M.

Su malestar con el alza de 10 pesos que experimentó tarifa para los adultos mayores expresó el presidente de la Federación Provincial de Uniones Comunales que agrupa a las personas de la tercera edad, Leonidas Rodríguez.

El dirigente, consultado por Diario Concepción, aseveró que pese a que se trata de un aumento que podría ser calificado como pequeño, para las personas que viven de una pensión del Estado, cualquier cifra resulta significativa. “Diez pesos pareciera no ser mucho, pero para quienes tenemos la pensión mínima, estamos con pensiones tan bajas, que cualquier cosa por insignificante que sea nos afecta algo”, dijo.

“Es como una señal de que se nos viene algo más y para cualquiera que este utilizando permanentemente el transporte público sobre todo nosotros que necesitamos hacer uso de la locomoción, 10 pesos más 10 pesos se nos van ocultando y sumando”, sostuvo el presidente de la federación provincial de Adultos Mayores.

Además Rodríguez planteó que respecto al trato recibido en el transporte público, desde las distintas comunas de la zona se les hacen llegar reclamos en orden a situaciones que se generan cuando los adultos mayores hacen uso del derecho a una tarifa rebajada.

“Estamos permanentemente recibiendo quejas primero por el mal trato y porque donde tienen que dar vueltos, monedas de 10 pesos y simplemente van redondeando”, aseveró Rodríguez.

Tarifa

Hay que recordar que el Ministerio de Transportes informó a comienzos de febrero de un alza en la tarifa del pasaje en el transporte regulado del Gran Concepción (taxibuses gris con azul) de 20 pesos. De esta forma, las líneas que tenían el valor de 530 pesos pasaron a contar de este jueves a 550 pesos. Mientras que aquellas que cobraban 490 y 500 pesos quedaron en 510 y 520 pesos. respectivamente. En el caso del precio del pasaje de los estudiantes, que corresponde por ley al 33% de la tarifa adulta, aumentó en 10 pesos, fijándose en 180 pesos.

Finalmente, el boleto para el Adulto Mayor quedó en 270 pesos.

Notas Relacionadas