
El Gobierno mantiene este domingo el Estado de Catástrofe entre las regiones de Valparaíso y Biobío producto del sistema frontal. La medida busca facilitar la entrega y ejecución de todos los recursos para enfrentar la emergencia, indicaron desde el Ejecutivo.
A nivel nacional se reportan más de 1.980 personas damnificadas, 1.129 personas albergadas, 7.174 aisladas, tres desaparecidas, más de 140 viviendas con daño con menor, un centenar de casas con daño mayor y otras 15 totalmente destruidas.
Durante este domingo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, declaró Alerta Roja para la comuna de Hualqui y confirmó la medida en Arauco, Curanilahue, Tomé y la provincia del Biobío por desborde.
#SENAPREDBiobío Se declara #Alerta Roja para la comuna de Hualqui, y mantiene la Alerta Roja para la provincia del Biobío y las comunas de Arauco, Curanilahue y Tomé por desborde.
Más información: https://t.co/ISmUKBjPyw pic.twitter.com/2mOsNEYkqx— SENAPRED (@Senapred) June 25, 2023
Pasadas las 09:00 horas, Senapred informó que la Alerta Roja se amplió a toda la Región del Biobío. El motivo es el número de ríos que se encuentran en su punto máximo, como el Biobío (en la Culebra, en la Desembocadura, en Puente Piulo y en Longitudinal), Huequecura (próximo al embalse Angostura), Pangue (en Captación), Laja (en Tucapel 2 y sobre el Salto) y Andalién (en Chaimávida).
Asimismo, se solicitó la evacuación del sector San José de Palco, Coronel, por el desborde del río Biobío.
¡ATENCIÓN! Se solicita evacuar sector San José de Palco, por desborde del Río Biobío, comuna de Coronel, Región del Biobío. #SENAPRED activó mensaje #SAE. pic.twitter.com/pY51II0qMX
— SENAPRED (@Senapred) June 25, 2023
En tanto, el alcalde de Alto Biobío, Nivaldo Piñaleo, confirmó que se mantienen sectores aislados en la comuna debido a que el crecimiento de causes arrastró viaductos peatonales y para motorizados. “Los puentes y pasarelas desaparecieron“, advirtió.
🔵 Así luce el río Biobío a la altura del Puente Ferroviario, entre #Concepción y #SanPedrodelaPaz. Gran aumento de caudal se registra en las imágenes.
Más información en https://t.co/Ci50BhPP7d
📷 Isidoro Valenzuela M. pic.twitter.com/JxWFPZxZ0y
— Diario Concepción (@DiarioConce) June 25, 2023
🔵 Personal del MOP junto a Carabineros cerraron el puente ubicado en la Ruta P-196 que une a #Curanilahue y #Arauco. El motivo es el peligro de caída de la estructura ante las constantes precipitaciones y aumento en el caudal del río.
Más información en https://t.co/Ci50BhPhhF pic.twitter.com/8YIvDveP5E
— Diario Concepción (@DiarioConce) June 25, 2023