Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Ciudad

Insisten en declaratoria para el Humedal Paicaví

Por: Equipo Digital 25 de Febrero 2023
Fotografía: Carolina Echagüe

Municipio penquista envió un oficio a la cartera medioambiental, para solicitar que tramitación del proceso no se frene.

Tras el anuncio de suspensión del proceso de declaratoria del Humedal Paicaví por parte del Ministerio de Medioambiente, la cual fue solicitada hace un año por el Municipio de Concepción, la entidad comunal pidió que no se detenga la tramitación.

Al respecto, la directora de Medioambiente del municipio penquista, Andrea Aste, explicó que “al no tener respuesta al oficio anterior, se consultó por correo electrónico a una profesional del Departamento de Ecosistemas Acuáticos, respuesta que recibimos el lunes 20 de febrero de este año, cuando se nos informó que dado el estado de excepción constitucional que existe para la región del Biobío, como Ministerio generaron una resolución que suspende el proceso de tramitación de los humedales de la región, entre ellos el Cárcamo y Paicaví (Resolución exenta n°122/2023)”.

Agregó que “lo anterior nos sorprende porque no se entiende la relación de ambos escenarios, sumado al hecho de que la tramitación de nuestro expediente lleva meses de retraso”. La directora informó también que el plazo original para emitir la Resolución de acuerdo a la Ley 21.202 (que tiene por objetivo proteger los humedales urbanos declarados como tal por el Ministerio de Medio Ambiente, sea por su propia iniciativa o a petición del municipio respectivo, en atención a la gran importancia que tienen para el medio ambiente) era el 28 de julio del año pasado, el cual fue ampliado por tres meses por el mismo ministerio (Resolución Exenta 758/08.07.2022).

“No compartimos dicha resolución, entendemos que en este estado de emergencia, al igual que los municipios, existen muchos equipos de Gobierno trabajando en terreno y desplegados para enfrentar la contingencia, pero hay materias que no pueden dejar de ser atendidas y que no debería ser un problema gestionarlas de manera paralela. Como gestión municipal el tema medioambiental es una de nuestras prioridades y en base a eso hemos realizado diversas acciones, ahora necesitamos que el ministerio pueda agilizar el proceso y responder favorablemente esta solicitud que ya tiene un retraso importante” señaló el alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones Alarcón.

“Además, en el actual contexto de emergencia por incendios forestales, conservar la biodiversidad y las fuentes de agua disponibles en la comuna es una cuestión clave para nuestro territorio, lo que no se condice con la nueva suspensión que el Ministerio ha decretado. Necesitamos con urgencia esta declaratoria, si esto se sigue posponiendo no podemos modificar nuestro Plan Regulador Comunal ni avanzar en el resguardo de este importante patrimonio natural” agregó el jefe comunal (s). Cabe recordar que en enero de 2022 el municipio penquista ingresó a trámite el expediente del Humedal Paicaví para que se reconozca oficialmente como humedal urbano, con el objetivo de avanzar en las acciones que permitan su resguardo y protección. Una vez que se declaró admisible en marzo, la autoridad ministerial tuvo un plazo de 6 meses para su tramitación. Luego y tal como establece la Ley de Humedales, obteniendo la declaratoria el municipio penquista podrá realizar la modificación correspondiente al Plan Regulador Comunal (PRC).

Notas Relacionadas