
Estudiantes podrán visitar todas las semanas el Cicat UdeC en alianza con Biotrén
19 de Agosto 2022 | Publicado por: Equipo Digital

Gracias a una alianza estratégica entre el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, EFE y CICAT, durante todo el segundo semestre escolar, alumnos y alumnas de todo el territorio podrán participar de viajes en Biotren con destino al Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías de la Universidad de Concepción.
En esta instancia estudiantes de la Escuela La Calle de Hualqui fueron los primeros en comenzar a participar de este fantástico proyecto cuyos objetivos son permitir a los estudiantes del territorio Andalién Sur vivir experiencias integrales de aprendizaje a través de muestras interactivas que los acercarán a conceptos científicos-tecnológicos.
La iniciativa busca, además, favorecer la formación de estudiantes del territorio, adquiriendo nuevas experiencias formativas a través de la interacción, la práctica y resolución de desafíos.
“Lograr que los estudiantes conozcan conceptos y fenómenos bajo el Modelo Interactivo Kairós, que privilegia el educar en forma entretenida, invitando a experimentar y socializar el aprendizaje. Conocer recorridos y funciones del Biotrén como una buena alternativa de medio de trasporte” explicó Gonzalo Araneda Ruiz, director ejecutivo SLEP Andalién Sur.