
Ya son 1.000 los encuestados en el primer estudio tipo transversal ejecutado por el departamento de Salud de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) en Coronel, que analiza situación de salud, prevalencia de enfermedades, además los determinantes psicosociales, conductuales y biológicos de los coronelinos.
“Hemos llegado a mil personas entrevistadas y 830 que ya han entregado muestras de sangre y orina, para analizar el estado de salud mediante la determinación de la prevalencia de enfermedades crónicas relacionadas con el deterioro ambiental”, señaló la seremi (s) de Salud, Isabel Rojas.
“En las próximas semanas esperamos terminar el trabajo de campo y comenzar a entregar los resultados de forma confidencial a las personas que participaron”, indicó la investigadora de la PUC, del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable Cedeus, Sandra Cortés.
Se espera contar con las conclusiones estadísticas de la prevalencia de los metales arsénico y plomo, según sexo, edad y nivel educacional y entregar los resultados durante el primer semestre del 2022 para identificar factores de riesgo asociados al entorno en Coronel.