
Seremi de Salud aseguró que hay una baja de casos, pero menor a lo esperado
Bío Bío registró 229 infectados nuevos, ocho muertos y supera los dos mil activos. Pacientes Covid-19 están ocupando 126 camas críticas, sólo 56 están libres de uso.
Ad portas a la cuarentena que iniciaron, a las 23.00 horas, San Pedro de la Paz, Coronel y Lota las aglomeraciones en bancos y supermercados, así como la congestión vehicular se repitió en la zona.
Aglomeraciones que aumentan riesgo de contagio de Covid-19 en la Región, según informó la seremi de Gobierno, Francesca Parodi, suman 19 mil 866 infectados. La última jornada hubo 229 positivos y ocho muertos, totalizando así 255.
El seremi de Salud, Héctor Muñoz, llamó a la comunidad a quedarse en casa, cumplir con las medidas y sólo salir del hogar si cuenta con el respectivo permiso, pues el riesgo de contagio es alto considerando que Bío Bío tiene dos mil 144 activos. Concepción tiene 400, seguido de Talcahuano con 189, mientras que Coronel y Hualpén tienen 177 personas cada una.
La autoridad sanitaria afirmó que a dos semanas de confinamiento en Concepción, Talcahuano y Concepción los indicadores no han mejorado. “Tenemos que esperar un tiempo, hay una leve baja de casos (…), pero pueden aparecer los próximos días brotes secundarios”.
Similar es la situación en Penco y Tomé, con más casos a lo esperado, por lo que Muñoz descartó que salgan de cuarentena antes de Fiestas Patrias, incluso, pudiéndose extender hasta la segunda semana de octubre en las comunas confinadas.
Mañana debería existir claridad en el Minsal sobre qué medidas se tomarán en Curanilahue, Mulchén y Santa Juana, ante los nuevos casos y alta tasa de incidencia alta en comparación a otras comunas.
Curanilahue registró 23 nuevos y 99 activos, con brotes asociados a una forestal, familiares y a un velorio. Hubo dos positivos en Santa Juana y 32 activos que ponen la alerta por la cercanía que tiene con San Pedro de la Paz, que entró en cuarentena con 13 nuevo y 175 activos, mientras que Mulchén presentó dos nuevos y 46 activos.
Si bien en la Región estarán en cuarentena 10 comunas, que involucran a más de un millón de personas, el resto de la Región podrá hacer uso de los permisos que otorgará el Fondéate en Tu Casa, dicha libertad podría poner en riesgo la trazabilidad.
Muñoz dijo que lo ideal es que las familias en fase 3 cuenten con un cuaderno, donde anoten nombre, RUT y teléfono de sus visitantes para ayudar a la trazablilidad. “Para tener el contacto lo más rápido posible y aislarla rápidamente”.
Sin embargo, la recomendación se ve difícil de cumplir, sobre todo cuando la incivilidad de la Región se hace presente cada día con cerca de 100 detenidos por incumplimiento de Toque de Queda, similar cantidad por circular sin permiso en zonas de cuarentena. Por ello, el seremi recalcó que contratarán cien trazadores más para las zonas en cuarentena y apoyar en la educación a la población.
Un total de 96 camas UCI y 30 UTI están siendo ocupadas por pacientes con Covid-19.
El seremi de Salud, Héctor Muñoz, detalló que de las 199 camas UCI y 158 UTI que tiene la Región, 75 y cien respectivamente están siendo ocupadas por pacientes de otras patologías. “Personas con enfermedades crónicas que por programación de operaciones han tenido que ocuparlas”.
La situación ha hecho que se envíen, preventivamente, pacientes de Bío Bío a otras regiones, cuatro en promedio por día, para tener un rango de camas críticas a disposición de la comunidad que acuda a emergencias por otras patologías.
Sin embargo, el control de la pandemia se complica, pues a los 13 brotes del Regional y cuatro de Las Higueras, se suman siete centros privados con brotes, “que involucran cerca de 118 casos activos”.
La autoridad sanitaria reconoció el alto riesgo que corren lo funcionarios y manifestó que “cada brote en un centro de salud nos complica porque si hay un caso positivo, más contacto estrecho, deben aislarse (…) y la idea es que los brotes sean pequeños y controlados rápidamente para no tener una baja de nuestros funcionarios que son tan importantes para el combate de la pandemia”.