
El gremio de pescadores artesanales de la Región del Bío Bío señaló que el apoyo al sector anunciado por el subsecretario de Pesca, Román Zelaya, no va de forma directa a los afectados por la crisis sanitaria provocada por la covid-19.
De acuerdo al presidente del Consejo de Defensa del Patrimonio Pesquero, Hernán Cortés, la agenda del gobierno es una burla y esconde algo raro, consignó Radio Bío Bío.
El dirigente afirmó al medio citado que los $150.000 destinados a 20.000 pescadores artesanales no son un aporte directo, sino que se entregará a través de capacitaciones.
En este marco, Cortés indicó que es legítimo tener dudas del destino de los dineros, más aún si se desconoce quiénes recibirán los $3.000 millones para desarrollar las capacitaciones.
En la misma línea, los $500 millones restantes anunciados por el Ejecutivo irán para adquirir trajes para algueras, el aumento del registro de captura de reineta, un plan piloto para traslado y entrega de la pesca y la suspensión de informes de seguimiento.
No obstante, el presidente del Consejo de Defensa del Patrimonio Pesquero, Hernán Cortés, aseguró que este beneficio deja afuera a mujeres ahumadoras, algueras y encarnadoras, quienes son parte activa de la cadena productiva.
Finalmente Cortés advirtió que la ayuda comunicada, como beneficios enmarcados dentro la crisis sanitaria y económica por la covid-19, ya estaba en marcha previo a la pandemia.