Beneficiarios con beca de Residencia Indígena aumentaron en un 40% en la Región del Bío Bío
19 de Junio 2019 | Publicado por: Daniela Salgado

El beneficio consiste en la entrega de un subsidio monetario destinado a solventar gastos de arriendo, pensión o vivienda en la ciudad donde se imparta su carrera.
De acuerdo al informe de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, los beneficiados por la beca Residencia Indígena han aumentado en un 40% en la Región del Bío Bío, en comparación al año pasado.
En 2019, son 304 las becas entregadas a estudiantes de educación superior, lo que significa un gran aporte para los alumnos y sus familias, tal como lo explicó el director regional de la Junaeb, Gonzalo Araneda: “Sabemos que este beneficio es de gran importancia para los estudiantes de origen indígena, ya que es una ayuda económica que contribuye a su permanencia en el sistema educacional y que no tengan ningún impedimento para continuar sus estudios superiores”.
En efecto, el beneficio consiste en la entrega de un subsidio monetario destinado a solventar gastos de arriendo, pensión o vivienda en la ciudad donde se imparta su carrera.
En el caso de la beca Indígena, ésta benefició a 7.744 estudiantes de todos los niveles educacionales (básica, media y educación superior), donde se les entrega un aporte económico que va de los $98 mil a los $638 mil, dependiendo del nivel de estudios.