
Dentro del equipo de especialistas, compuesto por 200 científicos de todo el mundo, sobresalen dos doctores del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, los únicos latinoamericanos parte del proyecto
Este miércoles se dio a conocer la primera imagen capturada de un agujero negro, un hito en la astronomía mundial al nunca antes haber alcanzado una prueba visual similar.
El logro fue alcanzado por investigadores del proyecto Telescopio de Horizonte de Sucesos (EHT, Event Horizon Telescope), el cual consta de ocho telescopios gigantes distribuidos por el globo, puntualmente en Europa, Norteamérica y Chile, los que en un trabajo conjunto lograron dar con la histórica captura, consignó TVU.
Dentro del equipo de especialistas, compuesto por 200 científicos, sobresalen los doctores del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, Neil Nagar y Venkatessh Ramakrishnan, los únicos latinoamericanos parte del proyecto.
#AstronomíaUdeC: Esta mañana se presentó al mundo por 1ª vez en la historia la imagen real de un agujero negro. El trabajo, producto de un equipo global de científicos, tuvo como únicos participantes de Latinoamérica a 2 miembros del Dpto. de Astronomía #UdeC. #EHTblackhole pic.twitter.com/bqa9npFQe7
— Universidad de Concepción (@udeconcepcion) April 10, 2019
El investigador Nagar es doctor en Astronomía por la Universidad de Maryland, de Estado Unidos y ha centrado su investigación en galaxias activas, agujeros negros supermasivos, cinemática de galaxias, y rayos cósmicos de altísima energía. Comenzó a trabajar en la iniciativa en el 2010.
Por su parte, Venkatessh Ramakrishnan, ingresó a EHT durante el 2016 y es Doctor de Ciencia y Tecnología del Espacio por Aalto University, Finlandia. Su investigación se concentra en galaxias activas y su variabilidad y cinemática.
Los dos investigadores #UdeC, Dr. Neil Nagar y Dr. Venkatessh Ramakrishnan, han centrado su trabajo en el análisis de los agujeros negros masivos ¡Felicitaciones por su logro! pic.twitter.com/y3GkC22l2o
— Universidad de Concepción (@udeconcepcion) April 10, 2019