Museo Stom reabrirá sus puertas
17 de Enero 2019 | Publicado por: Ximena Valenzuela

Colección de cerámica originaria de Lota será trasladada a una nueva sala en la zona minera que se levantará en un inmueble entregado por Bienes Nacionales.
Si bien hace un par de meses se dio a conocer el cierre del Museo Stom de Chiguayante producto de la falta de recursos para su funcionamiento, la situación se logró revertir gracias al aporte de $10 millones de la Fundación ProCultura, que permitirá reabrir sus puertas y gestionar su continuidad.
Alberto Larraín, director ejecutivo de Fundación ProCultura, afirmó que al conocer el cierre del museo decidieron apoyar y ayudar a levantar recursos para que se financie sin problemas.
Tomás Stom, dueño del museo, aseveró que la difícil situación económica por la que ha pasado -que implicó cerrar seis de las 10 ópticas que tenía-, hizo pensar en el cierre, pues los recursos no alcanzaban para financiar sueldos, pero que ahora con el convenio firmado han vuelto a tener esperanza.
De hecho, se estima que en marzo reabrirán sus puertas, pues durante el verano se hará un catastro de las colecciones y ProCultura, que ahora es parte del directorio del museo, hará un plan de gestión que permita resolver el financiamiento.
Nuevo museo
Stom cederá en comodato 800 piezas de Cerámicas de Lota a ProCultura para ser exhibidas en el futuro museo de Cerámica Artística Isidora Goyenechea, que se emplazará en una antigua casa de calle Galvarino, a metros de la plaza de Armas de Lota Bajo, inmueble cedido por Bienes Nacionales.
“Estamos muy contentos de poder colaborar para resolver el problema de fondo y disponer del patrimonio de todos al servicio −en este caso− de la Región, nuestra identidad e historia”, afirmó James Argo, seremi de Bienes Nacionales.
El nuevo museo de Lota, que incluirá un taller de producción de cerámicas y venta de artículos, será diseñado gracias a un fondo de infraestructura del Ministerio de la Cultura de $25 millones, adjudicado por ProCultura, ya existen privados interesados en aportar en la recuperación del inmueble.
Larraín destacó que buscan con el museo sumar un nuevo monumento histórico a Lota, con el que llegarían a 12. Según dijo, este año será sólo para diseñar el proyecto, mejorar la casa cedida y ver cuántas piezas se podrá incluir.
Se espera abrir a fines del próximo año la sala de cerámica con la que mostrarán la historia de las mujeres de Lota y también incluir un taller donde las mujeres, a través de una cooperativa, puedan tener mejores ingresos que los que adquieren a través de los empleos de emergencia.