Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Ciudad

Nueva versión de Desafío High Tech UdeC premiará a estudiantes innovadores

Por: Daniela Salgado 28 de Agosto 2018
Fotografía: Gentileza IncubaUdeC

En el auditorio del Instituto Virginio Gómez de Concepción se dio el vamos a la sexta versión del concurso universitario de emprendimiento tecnológico, Desafío High Tech, que premiará la innovación.

La iniciativa que tendrá una duración de tres meses de competencia, en los que se incluyen mentorías y capacitaciones a fin de seleccionar proyectos que se caractericen por la originalidad, tanto en el proceso o servicio como en su grado de innovación.

El desafío se replicará en las tres sedes de la Universidad de Concepción: Los Ángeles, Chillán y Concepción, e incluirá nuevos track:

Track Agre: Destinado a propuestas que permitan generar desarrollo económico y/o social en la producción de la industria alimentaria agropecuaria, potenciando la cadena de valor de manera amigable con el medio ambiente.

Track Bosques: Desarrollo de iniciativas y/o emprendimientos relacionados con los productos forestales no madereros (Pfnm) y/o recolectores de productos.

Track Industrias Inteligentes: Proyectos de negocio que incorporen soluciones sofisticadas a través de las tecnologías que la Industria Inteligente ofrece y sus procesos de digitalización.

Track de Innovación Social: Propuestas en etapa de desarrollo inicial que propongan soluciones innovadoras a través de la introducción de un producto, servicio o proceso novedoso que satisfaga una necesidad social.

Track Tecnologías para la Equidad: Enfocadas a la disminución de la brecha digital de género.

La actividad organizada por la Universidad de Concepción reúne cada año a más de 200 participantes, convirtiéndolo en el concurso universitario más grande de la Región del Bío Bío.

Sobre el concurso, la directora ejecutiva (s) de IncubaUdeC, Paula Valencia, indicó que “el Desafío High Tech permite que todos los emprendimientos que están en nivel de idea que no pueden acceder a las líneas de financiamiento público logren capacitarse y recibir apoyo, consejo y mentorías, para que al terminar el concurso puedan concretar con su idea de negocio”.

Los proyectos grupales o individuales se deben ingresar a través de la página de Incuba UdeC hasta el 30 de septiembre.

Notas Relacionadas