
Esto se suma a otros tres automóviles que quedaron en poder del servicio por infringir la normativa de salida de vehículos de Zona Franca.
Enmarcado en el Plan Integrado de Fiscalización de Vehículos, el Servicio Nacional de Aduanas, en un trabajo conjunto con la Policía de Investigaciones, incautaron dos automóviles en Concepción que tenían restricción para circular a nivel nacional, acorde a la Ley 18.483 que rige a la industria automotriz.
El primer procedimiento se produjo luego que los funcionarios de la Dirección Regional de Talcahuano y de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Concepción llegaran hasta un domicilio de esa ciudad para fiscalizar que el auto estacionado en ese lugar contara con los documentos que acreditaran su internación al país luego de salir desde la Zona Franca de Iquique.
El director regional de Talcahuano, Claudio Cid, explicó que “luego de un trabajo de análisis pudimos dar con este hallazgo que responde al buen trabajo que se ha realizado con los distintos organismos públicos de la zona, con el fin de desempeñar de la mejor manera nuestro rol de protección de las fronteras y velar porque las franquicias a las que deben regirse las personas al ingresar a nuestro país, se cumplan”.
“La coordinación con la PDI o Carabineros es parte de los lineamientos que como institución queremos seguir reforzando, tanto a nivel nacional como en regiones, lo que se refleja en todos los procedimientos conjuntos que hemos hecho durante el último tiempo”, agregó la autoridad aduanera, labor colaborativa que también incluye al Seremi de Hacienda y otros organismos públicos de la Región del Bío Bío.
El jefe de la Brigada de Delitos Económicos de Concepción, subprefecto Christian Hernández, explicó que “se logró establecer que existían dos vehículos que se encontraban de manera fraudulenta en la Región, por el que uno ya estaba siendo investigado por la Brigada de Delitos Portuarios de Iquique y en definitiva, previo a un análisis criminal, dar con el paradero de estos dos automóviles que fueron incautados junto a personal de Aduanas”.
La segunda incautación se llevó a cabo cuando el fiscal local de Iquique, a raíz de una denuncia presentada por Aduanas por un vehículo que había solicitado permiso para circular Concepción, no volviera en el plazo establecido para la región de Atacama. Por ese motivo, la Policía de Investigaciones llegó hasta el domicilio donde se encontraba el auto, el cual fue incautado por la Investigaciones quedando en custodia de Aduana.
El seremi de Hacienda de la Región del Bío Bío, Cristián Muñoz, comentó que desde el Ministerio de Hacienda, que uno de sus servicios dependientes como es Aduanas sea parte de estos procesos es “enormemente beneficioso, ya que nos permiten controlar situaciones cuando existe abuso de normativas destinadas a favorecer la adquisición de personas con discapacidad o de los que están lejos del país”, ya agregó que “en situaciones como éstas entendemos que hay daño patrimonial, debido a que los tributos se dejan de pagar y eso afecta a todos los chilenos”.
Estos procedimientos, que se enmarca en el Plan Integrado de Fiscalización de Vehículos de la Subdirección de Fiscalización, tiene por objetivo perseguir el mal uso de franquicias y la ilegal internación al país de automóviles que son asociados a la Ley 18.483 que impide la importación de vehículos usados a Chile, con la excepción de las Zonas Francas del país.