Academia local y francesa se unen para estudiar lagos y cambio climático
12 de Abril 2025 | Publicado por: Natalia Quiero
Investigador de la Ucsc adjudicó un proyecto ECOS-Anid que permitió generar un convenio de colaboración para investigar cuerpos de Los Alpes y Los Andes, además de realizar intercambios científicos.
En un escenario de cambio climático, con distintas manifestaciones e impactos locales los ambientes, entender cómo el fenómeno afectó en el pasado y generar proyecciones se vuelve clave tomar decisiones y acciones que permitan, por ejemplo, la mejor gestión, protección y conservación de ecosistemas, biodiversidad y recursos.
Ese objetivo aborda el doctor Sergio Contreras, académico de la Facultad de Ciencias, a través de su línea de investigación en cuyo contexto adjudicó un proyecto del Programa de Cooperación Científica ECOS-ANID que busca fomentar el intercambio y la colaboración científica entre investigadores de Chile y Francia, y le permitió firmar un convenio de colaboración la Sorbonne Université a través del doctor Arnaud Huguet.
Según cuenta el doctor Conteras, el proyecto de investigación buscará comparar indicadores de temperatura y pH entre decenas de lagos con características similares de los Alpes de Francia y de los Andes de Chile, de poca profundidad y que no se congelan, estudiando lugares remotos donde no existen registros instrumentales como estaciones meteorológicas. “La idea del proyecto es ocupar material particulado y el material que se encuentra en el sedimento superficial para luego medir los indicadores de pH y temperatura”, precisa.
La instancia también incluirá un curso para estudiantes de postgrados en Chile sobre biogeoquímica orientada a la búsqueda de indicadores ambientales y climáticos; y considerará intercambio de estudiantes de ambos países y visitas de los investigadores responsables.