Ciencia y Sociedad

Cicat UdeC desarrolla programa especial de talleres que unen la ciencia con el arte

Hasta el 7 de julio se desplegará la cartelera que se preparó para enseñar y entretener en vacaciones de invierno.

Por: Natalia Quiero 27 de Junio 2024
Fotografía: Cicat UdeC

Hasta el próximo domingo 7 julio se va a extender el despliegue de la programación especial de las vacaciones de invierno 2024 que ha preparado para escolares y familias locales el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (Cicat) de la Universidad de Concepción (UdeC).

Articiencia con ingenio” es el título de la cartelera que incorpora una nueva propuesta de talleres que fueron diseñados para esta temporada y el recorrido de las diversas salas con las que cuenta el espacio.

Mónica Badilla, directora del Cicat, expone que el foco e interés de esta campaña se ha puesto en la ciencia con el arte, permitiendo dar a conocer distintas formas en que hacen sinergia, y que con la iniciativa se ha buscado propiciar un entorno seguro de aprendizaje.

Para ello es que se ofrecen diversidad de espacios y recursos didácticos para acercar conocimientos y enseñar de manera efectiva y significativa en relación con variadas temáticas y fenómenos de forma lúdica y divertida. Y es que esa es la misión y quehacer diario del Centro que anualmente recibe más de 30 mil visitas.

Este año, como todos los años anteriores, Cicat y todo su personal se ha preocupado de tener una cartelera entretenida para que las familias puedan disfrutar de un panorama divertido lleno de aprendizaje”, manifiesta Badilla.

Programa especial

La cartelera especial se desarrolla de martes a domingo entre 11.15 y 8.15 horas, cada día con una actividad diferente que vincula la ciencia con el arte.

El martes se desarrolla “Ciencia en forma: Moldea tus propias ideas y esculturas”; el miércoles “Acción creativa: La ciencia de las artes plásticas”; “FigurArte: Descubre el fascinante mundo de las formas” corresponde al jueves; el viernes llega “Vibra pop: La ciencia del arte moderno”; y durante sábado y domingo se despliega “Sorpréndete otra vez: Diviértete con lo mejor de la semana”.

Cada taller se realiza en el marco de la visita a las salas del Cicat, cada una en torno a temas particulares con distintos objetos dispuestos para que visitantes puedan usar e interactuar para aprender.

Y están “Percepción: ¡Desafía la Realidad!”, “Atacamex: Ciencia del Océano Profundo”, “Fábrica de Ideas: Crea, Construye y Comparte”, “Mi Súper Cerebro”, “Apollo 11: El Gran Salto de la Humanidad”, “El Mágico Viaje de la Electricidad”, “Espacio MIRO: Fenómenos de Luz Invisible” y “Zona de Relojes Solares”.

Para acceder

El Cicat UdeC está ubicado en la comuna de Coronel, específicamente en Avenida Cordillera #3582 en el sector del Parque Industrial, a poca distancia de la estación “Los Canelos” del Biotrén.

La invitación para disfrutar de su cartelera especial de vacaciones de invierno y el programa regular es abierta a todo público. El único requisito para ingresar es agendar previamente la visita, lo que se realiza desde la página web de Cicat disponible en este enlace, donde también está disponible toda la información sobre las actividades y otros detalles.

Etiquetas